El partido de ida se disputará en el Estadio Santiago Bernabéu el 4 o 5 de marzo, mientras que la vuelta tendrá lugar en el Metropolitano el 11 o 12 de marzo. Este enfrentamiento se perfila como uno de los más atractivos de esta fase del torneo.
El ganador de esta eliminatoria se medirá en cuartos de final contra el vencedor del duelo entre PSV y Arsenal. El partido de ida se jugará como visitante el 8 o 9 de abril, y la vuelta tendrá lugar en el Santiago Bernabéu el 15 o 16 de abril. Las semifinales están programadas para el 29 o 30 de abril (en casa) y el 6 o 7 de mayo (como visitante), mientras que la final se celebrará el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.
Atlético de Madrid cerró la fase de grupos en la quinta posición de la clasificación general, con un balance de seis victorias y dos derrotas. Su máximo goleador en la competición es Julián Álvarez, con 17 tantos en la temporada.
Real Madrid y Atlético de Madrid han protagonizado una intensa y memorable rivalidad en la Liga de Campeones, con varios enfrentamientos históricos que han dejado huella en el torneo. A lo largo de los años, ambos clubes madrileños se han medido en diferentes fases de la competición, con Real Madrid logrando la mayoría de las victorias en duelos directos.
Uno de los encuentros más recordados tuvo lugar en la final de la temporada 2013/14, disputada en Lisboa. Atlético estuvo a segundos de lograr su primer título de Champions, pero un gol de Sergio Ramos en el minuto 93 llevó el partido a la prórroga, donde Real Madrid terminó imponiéndose 4-1, consiguiendo así la ansiada “Décima”.
Dos años después, en la final de la temporada 2015/16 celebrada en Milán, ambos equipos volvieron a verse las caras en la lucha por el trofeo. Tras un empate 1-1 en el tiempo reglamentario y en la prórroga, Real Madrid se impuso en la tanda de penaltis, conquistando la “Undécima” tras un fallo de Juanfran en el lanzamiento decisivo.
Además de estas finales, los dos clubes se encontraron en las semifinales de la temporada 2016/17. En el partido de ida, Real Madrid consiguió una victoria contundente por 3-0 con un hat-trick de Cristiano Ronaldo. En la vuelta, Atlético logró un triunfo por 2-1 en el Metropolitano, pero no fue suficiente para revertir la eliminatoria, y el equipo blanco avanzó a la final, donde posteriormente levantó su duodécimo título de la competición.
Otro cruce tuvo lugar en los cuartos de final de la edición 2014/15. Tras un empate sin goles en la ida en el Calderón, Real Madrid consiguió el pase a semifinales con un solitario gol de Javier “Chicharito” Hernández en el Santiago Bernabéu.
Con estos antecedentes, el nuevo enfrentamiento en los octavos de final de la temporada 2023/24 promete añadir otro capítulo a la intensa historia de duelos entre los dos gigantes madrileños en la Liga de Campeones.
Fuente del texto: HalaMadrid.pl y AtleticoMadryt.pl