El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, participó esta mañana en la plaza del Cardenal Belluga de Murcia en la presentación de la iniciativa ‘CromoSS-Magna’, la nueva colección de cromos dedicada a la Procesión Magna que se celebrará en la ciudad de Murcia el próximo 15 de noviembre, a partir de las 17 horas, con motivo del Año Jubilar de la Esperanza.
La colección incluirá imágenes de los 14 pasos procedentes de cofradías de prácticamente todas las vicarías de la Diócesis de Cartagena, con el objetivo de acercar la Pasión de Cristo y el Jubileo de las Cofradías a todas las generaciones a través de un formato accesible y educativo que combina devoción, arte y divulgación, permitiendo conocer la riqueza patrimonial, artística y espiritual de la Semana Santa de la Región de Murcia.
Juan Francisco Martínez destacó que “este proyecto, innovador y entrañable, permitirá dar a conocer la variedad y singularidad de los desfiles procesionales de la Región, al tiempo que fortalecerá los lazos entre las cofradías y fomentará el interés por la tradición y la cultura cofrade entre los más jóvenes”.
Martínez recordó que este evento convertirá a Murcia en centro cultural, turístico y espiritual de la Región, con una previsión de asistencia que, según la comisión organizadora, alcanzará los 200.000 visitantes procedentes de distintos puntos de España, y subrayó que la Región cuenta con 16 semanas santas declaradas de Interés Turístico, seis de ellas en el ámbito internacional (Murcia, Cartagena, Lorca, Cieza, Jumilla y la Noche de los Tambores de Mula).
‘CromoSS-Magna’ da continuidad al proyecto ‘CromoSS-Pasión en Colores’, lanzado el año pasado y dedicado a la Semana Santa de Lorca. El álbum de cromos ya se puede reservar a través de la web www.cromoss.es y contará con distribución oficial en los puntos de venta designados por la comisión organizadora del Jubileo.








