Síguenos en

MAGAZINE

3 ideas para hacer crecer tu ecommerce

Publicado

el

sin-titulo-61

El marketing digital es el principal aliado para hacer crecer un ecommerce, ya que se trata de una serie de técnicas y herramientas que están diseñadas para conectar a los negocios con sus clientes.

Para aplicar esta disciplina se necesita mucha creatividad, conocimientos, adaptación a las tendencias y mucho análisis. Si quieres impulsar tu ecommerce, sigue leyendo, el marketing digital es lo que estás buscando.

Establecer una estrategia SEO para tiendas online

El SEO para ecommerce es indispensable para vender, ya que si el sitio web no está bien posicionado, por lo menos en la primera página de las SERPs, la visibilidad puede ser cero.

La visibilidad de una página web es el primer requisito para que los potenciales clientes entren a navegar y las ventas ocurran, así que tiene mucho que ver con la conversión y la rentabilidad.

El SEO para ecommerce es muy diferente al que se hace para una página web de otro tipo, ya que hay que posicionar cada ficha de producto, no un tema específico. Cuando una tienda online vende un producto es porque el cliente lo buscó en Google por su nombre o función y ella salió en las primeras opciones. También hay que posicionar las categorías y otros aspectos.

Lo anterior significa que las estrategias SEO están enfocadas en un gran número de palabras clave y hay otros factores que afectan, por ejemplo, la redacción de las descripciones, los títulos, la categorización, etcétera.

Antes de comenzar, el agente de marketing digital podría hacer una auditoría SEO, de manera de evaluar la situación inicial del ecommerce y así poder medir los resultados posteriormente.

En una auditoría SEO, el experto en marketing digital puede detectar oportunidades de mejora de la tienda online, medir el tráfico orgánico, la visibilidad del sitio, la velocidad de carga, etcétera.

Incluir contenido optimizado

El consultor Seo Rafa Sospedra es un experto en marketing digital muy reconocido, parte de su trabajo consiste en mejorar el contenido de las tiendas online que asesora.

Una tienda online debe tener descripciones optimizadas para SEO, en las cuales los posibles clientes consigan la información que necesitan para comprar, pero que además ayuden a posicionar la página.

Los títulos y subtítulos deben estar optimizados e incluir meta descripciones, de manera que al buscar un producto, tu ecommerce esté en los primeros lugares.

Otra estrategia es que las URL de cada producto estén optimizadas, contengan las palabras claves y se posicionen en los buscadores. También las páginas de las categorías, las cuales deben estar optimizadas para todo lo anterior.

El marketing de contenido es una estrategia válida para las tiendas online también, ya que, cualquier página web se beneficia de tener contenido de calidad. Con esto, no solamente se favorece el posicionamiento, también se mejora la retención y con eso, la conversión de la página.

Otro aspecto fundamental es el linkbuilding, una estrategia que muchos descartan para una ecommerce, pero que un verdadero experto en marketing digital sabe que es muy importante.

Mejorar la velocidad de carga

La velocidad de carga de una página web es un aspecto técnico que afecta mucho el posicionamiento y la retención. Las tiendas online deben tener la velocidad de carga optimizada, de manera que se consiga el tráfico que se desea.

Las agencias de marketing digital especializadas en ecommerce están capacitadas para atender cualquier dificultad que tenga tu sitio web con la velocidad de carga.

Lo primero es hacer un testeo que determine cuál es la velocidad de carga al comenzar el proyecto, el agente de marketing digital evalúa si esa velocidad es suficiente o hay que establecer estrategias para mejorarla.

Algunas de las estrategias que se pueden aplicar es mejorar el hosting, comprimir las imágenes o los archivos muy grandes, usar un caché, minimizar el código de la página, etcétera.

Con estas ideas, seguramente tu ecommerce elevará sus conversiones y alcanzará los objetivos de rentabilidad que has proyectado.

Seguir leyendo
Advertisement
Click to comment

Síguenos

Advertisement
Advertisement
Advertisement

Tendencia