▷ Como hacer una mudanza – ¡Todos los trucos! No te vuelvas a estresar.

couple-moving-to-new-apartment

¿No sabes cómo hacer una mudanza y por dónde comenzar? ¿Cuándo escuchas la palabra mudanza te causa estrés?, ¿Crees no poder lograrlo en el tiempo preciso?; ¡No te preocupes!, aquí encontrarás algunos pasos que pueden guiarte en cómo hacer una mudanza y no morir en el intento.

Cuando debes mudarte realmente no se trata de poder hacerlo, ¡Claro que puedes!, sino ¿Cuándo debes hacerlo?, esto te ayudará a organizar y administrar el tiempo lo mejor posible, para que empaques de la manera más rápida y eficiente, evitando precisamente, hacerla hasta el último minuto, lo que ocasiona que embales tus pertenencias apresuradamente o puedas perder o romper artículos importantes.

Preparar una mudanza y su reubicación es una tarea ardua, implica considerar unas cuántas cosas que son claves para formular un plan de mudanza organizado. Es importante que tengas energía y entusiasmo para que logres felizmente este nuevo cambio en tu vida. Aquí te sugerimos algunos consejos para mudanzas muy valiosos y así lo aproveches al máximo.

Todo lo que necesitas para saber cómo hacer una mudanza

¿Tienes duda de cómo organizar una mudanza?, ¡Tranquilo! sigue estos consejos mudanza para que aprendas hacerla. Su éxito, está en optimizar el tiempo para organizar eficientemente los preparativos previos, el empaquetado y la clasificación de los artículos, sin errores. Esta guía que te ofrecemos es una opción para hacer mudanza uno mismo. Echemos un vistazo a estos consejos:

1- Reduce el número de artículos, «regla de oro»

Considera cuidadosamente cuáles artículos son realmente necesarios en comparación con lo que tienes en tu hogar actual, recuerda que un armario lleno de ropa que no usas, cajas de juguetes de niños que han quedado a atrás, muebles que simplemente no caben en el nuevo hogar, entre otras cosas, son artículos que perfectamente puedes vender, donar o regalar antes del día de la mudanza.

Haz un inventario

Para que decidas cuáles artículos puedes ubicar en ventas de garaje o en línea, donar a la caridad, regalar a amigos y familiares, o echar a la basura si no sirven, realiza un inventario, es lo ideal. Ten en cuenta, que mientras menos tengas para embalar, más fácil será la mudanza, mientras más cosas, más dinero tendrás que pagar por el transporte para llevarlas al nuevo destino.

2- Comunícate con las empresas de servicios públicos

Notifícales anticipadamente a las empresas de servicios públicos la fecha de tu mudanza, esto permitirá que te envíen un técnico para que lea el medidor el día de la mudanza y así evitas cualquier facturación para el nuevo residente. También es importante que configures los servicios públicos a tu nuevo hogar, para que tengas electricidad en el momento que llegues.

3- Aprovecha el tiempo, «regla de plata»

Debes comenzar a empacar tan pronto como sea humanamente posible, no subestimes el tiempo requerido para mudarte. Presta atención a este consejo para mudanza, te garantizará evitar la acumulación y el estrés a la hora de mudarte.

4- Permite la ayuda de amigos y familiares, «regla de bronce»

Mudar toda una casa a menudo resulta ser una tarea imposible para una familia, ¿Puedes imaginar cómo pudiera ser para una persona? La regla de bronce establece que debes pedir ayuda a tus amigos y/o familiares para embalar. En caso de que no tengas ayuda de conocidos si está dentro de tus posibilidades, contrata a empacadores profesionales.

5- Artículos prohibidos para el transporte

No desperdicies tu tiempo empacando artículos que están prohibidos para el trasporte, como mercancías peligrosas, explosivas, sustancias inflamables y corrosivas, artículos de gran valor monetario o sentimental. Solicita por adelantado la lista de materiales no permitidos a la empresa de mudanzas que contrates.

6- Conoce las técnicas seguras de embalaje

Es muy importante que tomes un tiempo para conocer al detalle las técnicas fundamentales de embalaje de seguridad al momento de guardar tus pertenencias para mudarte. El embalaje seguro te ayudará a proteger tus objetos de valor durante el viaje, además garantizará no sólo su bienestar sino también tu estado emocional luego que tengas que reubicarlas.

7- Realiza un calendario de mudanza

Crea y realiza un calendario de empaque para que organices bien tú tiempo, hasta que llegue el día de la mudanza. Una buena organización garantiza un embalaje rápido y eficiente. Un calendario de empaque personalizado día a día te permitirá dedicar el tiempo preciso y necesario a los detalles de embalaje que más importan, ¡El tiempo es valioso!

8- Consigue o compra cajas útiles

Compra gran cantidad de cajas de cartón en buenas condiciones, que sean fuertes y limpias; o consigue cajas gratis en negocios, supermercados, tiendas electrónicas, entre otros. Mientras más adquieras, tendrás más opción de elegir las mejores y las más adecuadas. Enuméralas y anota en una hoja su número y lo que contiene cada una.

9- ¡Cuidado! empaqueta organizadamente

Hacer mudanza uno mismo no es misión imposible, sin embargo, la organización es clave, por lo tanto, diseña estrategias de empaques para evitar el tiempo perdido en trabajos de embalajes aleatorios y desorganizados. Toma en cuenta la organización más efectiva durante el proceso de mudanza. A continuación te presentamos tres principios que debes poner en práctica:

Principios fundamentales al momento de empacar

Ajusta las estrategias de embalajes por etapas, pues, empacar tu casa de una sola vez nunca funcionará. Comenzar el proceso de empaque temprano es importante, pero es aún más importante asegurarse de empacar cierta cantidad de cajas todos los días, comienza:

  • Empacando las habitaciones más difíciles
  • Luego las habitaciones que usas con menos frecuencia
  • Y embala primero los artículos pesados y voluminosos.

10- Acelera el proceso de empaque

Acelera este proceso preparando una habitación específica para que te sirva como estación de empaque. De esta manera, las demás habitaciones se mantendrán libres de desorden y serán de fácil acceso durante el proceso de mudanza. Ya verás, tu casa estará ¡Más despejada!

11- Evita distracciones

Evita todas las distracciones que puedan interrumpir tu velocidad y ritmo de embalaje. Esta consideración, te dará el impulso necesario para terminar de empacar a tiempo. Busca ayuda para que cuiden los niños si fuese el caso, las mascotas o cualquier otro factor distractor que pudieras tener.

Recordatorio

Adquiere suficientes bolsas de plástico de burbujas y papel de embalaje limpio, además de cinta de embalaje, y un marcador para etiquetar las cajas empacadas. Utiliza las cajas pequeñas para artículos pesados, y cajas grandes para los productos livianos o largos como un aspirador escoba. Esperamos que con la ayuda de estos excelentes pasos, puedas hacer tu mudanza más organizada y sin ningún problema. ¡Suerte!

Quizás te Interese también alguno de estos articulos:

Puertas y ventanas blindadas para mayor seguridad

Ideas para decorar una casa de campo

Ideas para decorar un recibidor