Sri Lanka es un país con una cultura muy rica y ciudades llenas de maravillas por descubrir, por lo que es recomendable planificarlo todo antes de viajar a Sri Lanka. De esta forma tendrás todas las claves para no perderte nada de lo que te importa.
Si buscas una forma moderna y sencilla para organizarte, en Framey encontrarás todo lo necesario para tener una gran experiencia por el país. En este post vamos a darte unos consejos para poder disfrutar del país en todo su esplendor.
Consejos para viajar a Sri Lanka
1. Ten toda la documentación
Lo primero que hay que hacer antes de viajar a ningún sitio es tener los documentos necesarios para hacerlo sin tener ningún problema. Para viajar a Sri Lanka, en este caso, es muy importante contar tanto con un pasaporte válido y un visado. Este es muy fácil de conseguir y obtendrás el que necesites, según tu motivo de viaje y el tiempo que quieras hacerlo.
Ten en cuenta que es muy importante tener toda la documentación en regla porque en Sri Lanka son muy estrictos y tener el visado mal puede llevarte a la cárcel. También te aconsejamos tener un seguro médico, nunca sabes qué imprevistos puedes tener.
2. Elige una buena fecha para viajar a Sri Lanka
Aunque dependa de tu disponibilidad, es interesante tener en cuenta las mejores fechas para disfrutar de este país. La época más adecuada para viajar aquí es entre diciembre y marzo. Esto es porque es la temporada seca en la zona central y podrás disfrutar de todo tipo de actividades, aunque en el noroeste habrá lluvias. Eso sí, al ser la temporada alta los precios se incrementan.
3. Prueba la gastronomía de Sri Lanka
La gastronomía es muy importante en cada país, pues nos permite conocer de otra forma el lugar. Por este motivo, es importante tener en cuenta a los mejores restaurantes de Sri Lanka para deleitarnos con sus sabores. Son famosos por sus aromas y especias, además de por unos sabores muy intensos.
En Sri Lanka han recibido la influencia de la cocina malaya, colonial, árabe e india, lo que se refleja en sus platos. No es raro encontrar en ellos el curry, la canela o el comino, entre otros. Asimismo, el arroz está en cada comida, además del pescado fresco.
4. Cómo puedes moverte
Viajar a Sri Lanka es muy fácil gracias a los vuelos internacionales, teniendo muchas opciones de aerolíneas. ¿Pero cómo te puedes mover una vez dentro? Lo más habitual es a través de los autobuses, ya que son muy económicos. ¿Su parte negativa? Que suelen estar llenos.
Si lo que buscas es ir de ciudad en ciudad, lo mejor es ir en tren. Es muy cómodo, sobre todo por las zonas más montañosas. Y aunque puedes alquilar un vehículo privado, es mejor alquilar uno con conductor, ya que el tráfico puede ser complicado. Eso sí, lo más habitual es ir en tuk-tuks.
5. Ten en cuenta las festividades al viajar a Sri Lanka
Si quieres ver el país en su esplendor, disfrutando de sus fiestas locales, te recomendamos que tengas a mano una lista de estas. Por ejemplo, los días de luna llena o Poya suelen acudir a meditar y a hacer rituales a los templos budistas e hindúes. Y hablando de estos últimos, en enero se hace el Thai Pongal en los pueblos tamiles.
El Año Nuevo Sri Lankés se celebra en abril en vez de en enero, y lo que hacen es celebrarlo con juegos y mucha comida tradicional. También iluminan las cosas y los templos en mayo, honrando así a Buda.
Estos son solo algunos de los muchos consejos para viajar a Sri Lanka. Este es un país fantástico donde puedes gozar de una cultura distinta y única, por lo que te recomendamos que planifiques bien tu viaje para no perderte nada. ¿A qué esperas a visitarlo?