Verónica Sánchez Mínguez ha sido elegida presidenta de la Junta Municipal de El Palmar, la primera que se constituye tras las elecciones locales celebradas del pasado 28 de mayo en la que es la pedanía más poblada del municipio de Murcia, con más de 24.000 habitantes.
La elección de la nueva pedánea ha tenido lugar esta noche en el Pleno de Constitución celebrado en el centro cultural de El Palmar y presidido por el alcalde, José Ballesta, ejerciendo como secretario el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández. También asistió el presidente en funciones de la Comunidad, Fernando López Miras.
Durante la sesión, Verónica Sánchez fue elegida por mayoría absoluta, al obtener los apoyos de los 5 vocales del Partido Popular, que fue la fuerza más votada en El Palmar en los comicios municipales del 28 de mayo. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) cuenta con dos vocales en la Junta Municipal, mientras que Vox tiene otros dos.
Una de las novedades del acto de toma de posesión fue que por primera vez se ha introducido la fórmula de jura o promesa del cargo ante un ejemplar de la Constitución Española. La presidenta de la Junta Municipal de El Palmar recibió de manos de José Ballesta el bastón de mando, elaborado para la ocasión por alumnos del Centro de Formación e Iniciativas de Empleo del Ayuntamiento de Murcia.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, se ha dirigido a la nueva presidenta y le ha indicado que “se inicia el tiempo de la responsabilidad y de responder a ese torrente de confianza de tus vecinos”. “Ser alcaldesa de tu pueblo significa atender a todos sin preguntar el color ni la ideología política. Trabajar día a día, sin horas, sin fines de semana, del alba a la madrugada, de lunes a domingo”, ha señalado Ballesta, que ha expresado su total confianza en Verónica Sánchez. “Serás tú quien tendrá que llevar adelante todo este proyecto para El Palmar”.
La presidenta de la Junta Municipal de El Palmar, Verónica Sánchez, ha agradecido a los vecinos de la pedanía por la confianza mayoritaria que le dieron en las urnas en las pasadas elecciones municipales, prometiendo “trabajar al máximo” para solucionar sus principales demandas, para lo que cuenta con el total apoyo del alcalde, José Ballesta.
Calendario de constituciones
La de El Palmar es la primera junta municipal en constituirse, dando inicio a un proceso que el Ayuntamiento de Murcia pretende completar a lo largo del mes de julio, con el objetivo de que estos órganos de participación se pongan a trabajar cuanto antes para atender necesidades de los vecinos.
De las juntas municipal dependen asuntos importantes para los barrios y pedanías, como la organización de las fiestas patronales y las autorizaciones para las obras de mejora en los colegios, que deben realizarse en agosto para que los centros educativos estén listos para el inicio de curso escolar, en septiembre.
La próxima junta municipal en constituirse será la de Algezares, en un acto que tendrá lugar mañana miércoles a las 20.00 horas en el centro municipal de la pedanía.
El jueves 13 de julio le toca el turno a Sangonera la Verde (20.00 horas), Murcia Centro-Este (20.00 horas), Alquerías (20.30 horas); Los Ramos (20.30 horas); Lobosillo (21.00 horas) y Valladolises (21.30 horas).
El viernes 14 de julio se constituirán las juntas de Infante Don Juan Manuel (19.00 horas); Barrio El Progreso (20.30 horas); Puebla de Soto (21.00 horas); San Ginés (21.00 horas); y Zeneta (21.00 horas).