Desde hace un tiempo, las personas buscan estabilidad laboral y financiera y, por este motivo, cada vez son más las que deciden prepararse para unas buenas oposiciones para poder cumplir este objetivo. En este sentido, las oposiciones de Correos están muy bien valoradas, tanto por las condiciones de trabajo como por el sueldo a lo que se suma la gran cantidad de plazas que se ofrecen de manera anual en toda España.
A la hora de buscar estabilidad laboral y económica, una de las opciones que más eligen las personas, sin duda, es prepararse para unas buenas oposiciones. En este sentido, en la actualidad en el país hay muchas donde elegir, no obstante, las de Correos están bien valoradas, especialmente porque suelen publicar numerosas plazas al año.
Lo cierto es que, dentro de toda España, la convocatoria para Murcia tiene muy buena previsión y es por ello que, en el caso de estar decidido a presentarse, es esencial apuntarse a la mejor academia de oposiciones en Murcia y, sobre todo, conocer los requisitos y cómo es el formato de los exámenes.
Oposiciones a Correos en Murcia, toda la actualidad
Como ya se ha mencionado, hoy en día trabajar en Correos es una buena opción laboral, si bien, antes de ponerse manos a la obra y prepararse las oposiciones, es importante tener en cuenta todos los detalles y manejar toda la información.
En este sentido, hay que decir que las previsiones para Murcia son muy buenas, no hay que olvidar que en todas las convocatorias publicadas por Correos, siempre hay plazas para esta región, por lo que todo apunta que en este 2025 también las habrá. Para tener una idea más aproximada, hay que tener en cuenta que, basándose en la última convocatoria donde hubo más de 7.500 plazas ofertadas, un total de 202 se asignaron a Murcia, convirtiéndose en una de las comunidades autónomas con mayor número de plazas del país.
¿Cómo son los exámenes?
En el caso de querer prepararse las oposiciones a Correos, hay que tener en cuenta que se dividen en dos pruebas, en función del puesto al que se vaya a presentar la persona. En este sentido, si es para los trabajos de reparto, agente o clasificación o para el puesto de atención al cliente. Aunque en ambos casos el examen es un cuestionario tipo test donde hay 90% de preguntas del temario y 10% psicotécnicas, según uno u otro, los requisitos para presentarse son diferentes.
No obstante, el temario total se compone de 12 temas, a los que se suman con carácter complementario dos más de legislación postal, según indican en la academia.
Requisitos para poder presentarse al examen
Como cualquier examen o prueba, también en las oposiciones de Correos hay una serie de requisitos que hay que cumplir para poder presentarse a las mismas. En este sentido, una de las primeras cosas a tener en cuenta es la edad, ya que hay que tener 18 años como mínimo.
En cuanto a los requisitos académicos, los interesados deben tener el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O.), si bien, también se admite la titulación de Graduado Escolar o cualquier otra que sea equivalente.
Con respecto a los requisitos laborales, estos deben ser contractuales con base en la legislación vigente en relación con los permisos de trabajo. Además, el opositor no podrá presentarse al examen si, en el momento del mismo, existe una relación laboral fija con Correos.
Por supuesto, no puede haber sido despedido de manera disciplinaria de cualquier puesto del Grupo Correos, tampoco si ha tenido evaluaciones negativas previamente. Asimismo, deben cumplir todos los requisitos que se establecen en materia legal sobre los puestos que se ofertan en la convocatoria y tampoco podrá presentarse si está inhabilitado para desarrollar funciones públicas.
Finalmente, en el caso concreto del puesto de reparto 1, que es el motorizado, se exige el permiso de circulación correspondiente que habilita para poder conducir estos vehículos.