Que la tecnología avanza a pasos agigantados y nos ha cambiado la vida con un giro de 180° en las últimas décadas no es ninguna novedad. Sin embargo, las innovaciones y los caminos que va tomando la evolución tecnológica no paran de sorprendernos.
Las facilidades que nos han acercado los avances en el área científica y técnica nos permiten, por ejemplo, mantenernos comunicados constantemente, acceder desde nuestros hogares a plataformas de entretenimiento como https://casino.betfair.es/, y hasta generar imágenes a través de distintas aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA).
Cuando se hace referencia a la IA se habla de programas y aplicaciones computacionales creados para realizar operaciones que, normalmente, eran consideradas inherentes de la inteligencia humana.
Una de las aplicaciones curiosas de este tipo de inteligencia es crear textos a partir de una serie de palabras clave.
Plataformas de generación de textos
Existen actualmente varias aplicaciones y plataformas que nos pueden servir como herramientas para generar distintos tipos de textos. Desde emails, ideas para artículos de blogs, incluso textos pertenecientes al género lírico.
La poesía puede presentar gran resistencia, tanto a la hora de ser creada y escrita, como también al momento de leerla e interpretarla. Sin embargo, la falta de talento o la existencia de bloqueos de inspiración ya no son razón para no generar textos líricos.
Palabras clave, estilos y personalidad
Las opciones que ofrecen las diferentes plataformas de generación de textos para personalizar un poema son amplias y varían de aplicación en aplicación.
Entre estas podemos nombrar, por ejemplo, a Rytr, Flackedai y Verse by Verse de Google.
Si bien la mayoría posee una interfaz en inglés, algunas ofrecen también la opción de generar poemas en varios idiomas, incluido el español.
Al introducir las directrices para la producción del texto lírico, además de elegir ciertas palabras estratégicas, el usuario puede decidir, por ejemplo, la cantidad de variantes que desea recibir, o la personalidad del texto (convincente, inspiracional, informativo, preocupado, entre otras).
Simulador de estilo de otros poetas
Puede hallarse también la opción de que la IA genere poemas que posean un estilo cercano al de determinados poetas. En el caso de la aplicación Verse by Verse, pueden elegirse hasta tres poetas norteamericanos.
Esto abre las puertas a la posibilidad de tener, en algún momento, un generador artificial de textos poéticos que tengan el estilo de los poetas más reconocidos de la literatura española, como Federico García Lorca, Antonio Machado, o hasta de poetas más lejanos en el tiempo, como Lope de Vega.
La Tecnología en nuestro día a día
Estas aplicaciones impulsadas por Inteligencia Artificial son solamente un ejemplo de todo lo que la tecnología y sus avances son capaces de lograr.
Desde relajarnos un momento jugando a tragaperras en Betfair, hasta realizar búsquedas en internet con simples órdenes de voz, o generar textos e imágenes a partir de algunas palabras y directrices estratégicamente seleccionadas.
Los avances son muchas veces asombrosos, y también implican redefinir y resignificar algunos conceptos e ideas que ya tenemos asimilados.