Para hacer frente a la emergencia climática que sufre nuestro ecosistema, debemos promover colectivamente las energías renovables. Convertir los combustibles fósiles en energía solar, eólica e hidráulica puede ayudarnos a revertir el calentamiento global y sus considerables repercusiones.
La energía renovable es la energía del futuro así como la energía del presente. Es bueno para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Energía renovable y no renovable, ¿qué diferencias existen?
A pesar de la definición de energía renovable, es fácil tener problemas para entender qué es renovable y qué no renovable. Por ello, queremos dejarte claras cuáles son sus principales características,
➔ Fuentes de energía renovables: aquellas fuentes de energía que se producen a partir de recursos naturales y nunca se agotan. ➔ Fuentes de energía no renovable: La energía tradicional es la energía obtenida a partir de combustibles fósiles (como el petróleo) y combustibles nucleares. Están restringidas y emiten gases contaminantes a la atmósfera.
Con este punto claro, ahora sí, podemos analizar la rentabilidad de las energías renovables en España. |
Pero aún así aún no lo tiene claro, le daremos 10 argumentos que respaldan la importancia de la energía 100 % verde para garantizar un mundo mejor y más limpio.
- La energía renovable es energía limpia que no contamina el medio ambiente y no tiene un impacto negativo en el ecosistema.
- Favorece a la reducción de nuestra dependencia de los combustibles fósiles como el carbón o el petróleo, que emiten contaminantes a la atmósfera.
- No producen dióxido de carbono, por lo que ayudan a que el aire que respiramos sea más limpio.
- Nacen de una fuente energética inagotable, como el movimiento del sol, el viento, las olas o el calor de la tierra.
- Las energías renovables favorecen el desarrollo sostenible y nos ayudan a avanzar en la transición ecológica para hacer frente al cambio climático con un modelo energético más sostenible.
- Cooperan a conservar recursos naturales limitados para que las generaciones futuras también puedan disfrutarlos.
- Nos hacen energéticamente independientes como nación. En España tenemos mucho sol y también tenemos un enorme potencial de energía eólica y mareomotriz. Si nos apoyamos en la promoción de las energías renovables, podemos recurrir a una fuente inagotable de energía.
- Ayudan a reducir el desempleo y mejorar la economía porque son creadores de nuevos puestos de trabajo.
- Reducen el costo de producción de electricidad. Los avances tecnológicos de los últimos años en la elaboración de energía renovable han abaratado cada vez más el desarrollo de electricidad a partir de fuentes renovables, lo que ha favorecido a reducir los costos energéticos.
- Nuestra huella de carbono se reduce. Por eso, nos involucran en la lucha global contra el cambio climático.
Las energías renovables ayudan a promover el autoconsumo de electricidad. En el futuro, todos los edificios deberán instalar paneles solares, calderas de biomasa o estaciones de carga de vehículos eléctricos en garajes comunitarios |
El autoabastecimiento energético es una realidad que poco a poco va llegando a más hogares. Por lo que la apuesta por las energías renovables es una decisión 100% inteligente que nos beneficia a todos.