Síguenos en

Hogar

Planes de pensiones: ¿cómo tener un plan de pensión?

Publicado

el

a-pension-and-retirement-concept-of-a-employer-or-employee-contr

La jubilación es un tema que aparece constantemente en las mentes de las personas que empiezan a acercarse a esa edad. En este punto, la cuestión económica adquiere una gran relevancia. En este marco, si bien las personas saben que van a recibir una pensión, la cuantía de la misma puede no ser suficiente en algunos casos. Para resolver este tema, los planes de pensiones aparecen como una excelente alternativa.

¿Qué son los planes de pensiones?

El plan de pensión se puede describir como un producto de ahorro previsional que se adquiere a largo plazo. Se basa en las aportaciones puntuales o periódicas que el partícipe pueda realizar y que son invertidas por los gestores del plan siguiendo unos criterios determinados de riesgo y rentabilidad que son establecidos previamente en la política de inversión del plan.

El principal objetivo de los planes de pensiones es el de generar un ahorro con el que contar en el momento de la jubilación, sea en modo de capital o de rentas. Por eso, al momento de rescatar su plan de pensiones, el titular accede a una cantidad de dinero que se relaciona con las aportaciones realizadas y con la rentabilidad que haya podido obtener en este sentido.

¿Cómo son las inversiones de un plan de pensiones?

Entendiendo lo mencionado con anterioridad, con las aportaciones que el cliente va realizando en el marco de su plan de pensiones, el gestor va llevando a cabo una serie de inversiones. Aquellas elegidas responden a la necesidad de generar la mayor rentabilidad posible. El tipo de inversión depende fundamentalmente del plan que cada persona haya contratado. Sin embargo, las más comunes son los planes de renta variable, los planes de renta fija a corto o largo plazo, los planes mixtos y los planes garantizados.

En este punto, se debe analizar también el riesgo. Dependiendo de cada perfil de inversión que se tenga que adoptar, se elige entre conservador, moderado o decidido. A partir de ello, se aconseja un tipo de plan u otro. Así, mientras los planes de renta fija representan menor rentabilidad pero menor riesgo asociado, los de renta variable pueden tener mayor rentabilidad y, también, mayor riesgo.

También es importante tener en cuenta que las cantidades que se aporten de forma anual en los planes de pensiones pueden ser desgravadas en el IRPF. Ello, reduciendo la base imponible y ofreciendo, por esto, un interesante ahorro fiscal que depende esencialmente del tipo marginal de cada contribuyente en particular.

¿Cómo acceder a planes de pensiones?

En la actualidad, para quienes están buscando acceder a un plan de pensiones, existen diversas empresas a las que se puede acudir. Estas representan una forma de acceder a costes bajos y una mayor rentabilidad, para que las personas puedan generar mejores condiciones de seguridad para su futuro posteriormente a su retiro. Como método de ahorro, lo que los planes de pensiones significan, en definitiva, es la oportunidad de generar mejores ingresos y condiciones de vida para el momento del retiro.

Seguir leyendo
Advertisement
Click to comment

Síguenos

Advertisement
Advertisement
Advertisement

Tendencia