El Plan de Movilidad presentado por el Ayuntamiento de Murcia ha generado polémica en la ciudad debido a su gestión y falta de consenso en su elaboración. Desde Tercera Edad en Acción Región de Murcia, consideramos que es imprescindible el acuerdo entre todos los partidos políticos y la participación de los vecinos para conseguir un plan que beneficie a todos.
En primer lugar, es importante destacar que la elaboración del Plan de Movilidad debería haberse realizado de forma consensuada, escuchando las opiniones de todos los grupos políticos y de los vecinos. Sin embargo, parece que el Ayuntamiento ha optado por una estrategia dictatorial, imponiendo su visión sin tener en cuenta otras propuestas.
Este enfoque unilateral ha generado descontento en la ciudadanía y ha dado lugar a acusaciones por parte de los grupos de la oposición, que lo utilizan como argumento de campaña. Es necesario recordar que, más allá de las diferencias políticas, el objetivo último debe ser el bien común de todos los vecinos de Murcia.
Desde Tercera Edad en Acción apostamos por la búsqueda de un acuerdo entre todas las fuerzas políticas, para que el Plan de Movilidad sea un proyecto inclusivo y que tenga en cuenta las necesidades de todos los ciudadanos. Además, consideramos que la participación ciudadana es fundamental en la toma de decisiones que afectan al conjunto de la sociedad.
Es necesario escuchar las propuestas de los vecinos y tener en cuenta su opinión en la elaboración del plan. Solo de esta forma se podrá conseguir un proyecto sostenible y adecuado para los ciudadanos que vivimos en Murcia, así como para quienes nos visitan.
En definitiva, el Plan de Movilidad presentado por el Ayuntamiento de Murcia es un proyecto importante para mejorar la ciudad y el bienestar de sus habitantes. Sin embargo, su gestión dictatorial y la falta de consenso en su elaboración ponen en riesgo su efectividad y aceptación. Es fundamental que todos los partidos políticos y los vecinos trabajen juntos para conseguir un proyecto inclusivo y sostenible que beneficie a todos los murcianos.
Artículo de opinión de:
Domingo Díaz Carrillo DNI 22468856 H
Presidente de 3 Edad en Acción Región de Murcia