Llevar al día los impuestos fiscales puede ser complicado si no tienes una base de conocimientos contables y fiscales. Sin embargo, hoy te queremos echar una mano, dándote los pasos más importantes para que puedas hacerlo por ti mismo, sin necesidad de acudir a un gestor (y ahorrándote algo de dinero).
Paso 1: Conocer el calendario fiscal
Especialmente si eres autónomo, conocer el calendario fiscal es un tema básico ya que, si no sabes cuándo debes presentar la documentación, estás perdido y puedes exponerte a sanciones que suelen ser grandes y que podrían desestabilizar tu economía. Recuerda que, como autónomo, tendrás que estar atento al IRPF y al IVA, este último con declaraciones trimestrales.
En el caso de las personas físicas que trabajan como dependientes, basta con tener bien clara la fecha de la declaración anual de la renta, tener los datos a tiempo y pedir la cita o hacer la gestión por vía telemática antes de la fecha límite.
Paso 2: Presentación de la renta anual
Sobre todo los contribuyentes noveles se suelen asustar un poco con la presentación de la renta anual. En primer lugar, conviene que sepas si debes hacerla o no. Estás obligado si ganaste durante el ejercicio anterior más de 22.000 euros de un solo pagador. Ahora bien, si has tenido más pagadores, declararás en el IRPF si ganaste más de 12.000 y si tu segundo y demás pagadores te abonaron más de 1.500 en todo el año.
También conviene entender un poco cómo funciona el IRPF: en la renta se declaran los ingresos del trabajo y los beneficios de las inversiones, es decir, se suman los ingresos laborales y se aplican las reducciones de acuerdo a tu situación personal (si estás casado, tienes hijos, etc.). Se incluyen también las propiedades que tengas.
Paso 3: Saber qué hacer si llegamos tarde a la presentación de la renta
Ahora te damos alguna buena noticia. Si te pasaste de plazo para presentar la declaración de la renta, (que acaba el 30 de junio), por lo general no tienes que hacer ningún trámite adicional, aunque es posible que tengas que acercarte personalmente a las oficinas de Hacienda. Existe también la posibilidad de tener que pagar una multa o algún recargo de acuerdo con la ley tributaria art. 27. Lo mejor es organizarse con tiempo y tratar de que esto no pase.
Paso 4: Conocer y aprovechar las plataformas online
En España tenemos una gran suerte: estamos muy adelantados en el uso de plataformas online para fines públicos. Créenos, no en todos lados existe esta excelente posibilidad. Nuestra recomendación es que hagas uso de estas plataformas. Para empezar, puedes hacerlo todo con DNI electrónico o con una clave que se activa fácilmente desde la web de la agencia tributaria. Eso sí, ten cerca el móvil porque confirmarán la clave enviándote un mensaje de texto. Desde la web puedes acceder a todos los servicios fiscales, incluso la declaración de la renta. Podrás pedir tu borrador, revisar tus datos fiscales y entregar la renta desde ahí. No te preocupes si no entiendes todo, en Internet existen muchos tutoriales para cada gestión que te serán útiles.
Paso 5: Conservar la documentación
Es importante que tengas una carpeta donde conserves toda la documentación necesaria para llevar al día tus cuentas. Para la renta, por ejemplo, es necesario que tengas a mano: DNI y de las personas a tu cargo, el número de cuenta, la referencia catastral de casa en propiedad, toda la información de los rendimientos del trabajo, del capital inmobiliario y mobiliario que tengas, los justificantes de actividades económicas que hayas desarrollado en el año correspondiente. Toda la documentación que creas pueda ser conveniente, compras realizadas, justificantes de deducciones, etc. será mejor que la tengas contigo cuando vayas a la agencia tributaria a presentar la renta y si lo haces por Internet, ten los datos de cada documento para poder incluirlos si fuera necesario en tu borrador.
Recuerda que es muy importante tener un control sobre los impuestos fiscales y llevar un orden para evitar multas y sanciones. Si te quedan muchas dudas, te recomendamos visitar la agencia tributaria que te corresponda para obtener mayor información o acceder a la web.