Pasos para crear una empresa en la República Dominicana

110346-20211120creacion-empresas

En la actualidad, cantidad de personas deciden emprender una actividad laboral o comenzar un proyecto profesional por su cuenta en República Dominicana. Esta iniciativa permite obtener ingresos de manera independiente y es la mejor forma de garantizar un futuro profesional sin tener que enviar cantidad de currículums y quedarse esperando de brazos cruzados.

El paso fundamental para comenzar esta etapa profesional es crear una empresa, algo imprescindible para poder tener una actividad económica en el país. Si te estás preguntando cómo funciona la creación de empresas y no sabes por dónde empezar, ¡sigue leyendo! Te mostramos todos los pasos que debes seguir para emprender.

Obtener el Certificado de Nombre Comercial

Lo primero que debes decidir antes de fundar tu propia empresa es el nombre que va a tener y con el que va a operar. Este debe ser único y original y debe estar registrado en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial ONAPI, junto con el tipo de actividad que se llevará a cabo y el nombre de uno de los socios vinculado a ella. Es el primer paso para hacer que la marca sea legal y operativa en el país.

Solicitar el Registro Mercantil

El registro mercantil se efectúa en la cámara de comercio de la provincia en la que va a funcionar la empresa. Si esta se quiere ubicar en un distrito nacional, entonces habrá que acudir a la cámara de comercio de Santo Domingo.

Durante este proceso se redactan los estatus sociales de la misma junto con la nómina de accionistas, incluyendo el tipo de sociedad que se va a crear, la dirección de la empresa, la actividad comercial y otros datos que puedan ser relevantes. Habrá que rellenar el correspondiente formulario de inscripción de sociedades y entregarlo en la cámara de comercio pertinente.

Inscribir la empresa en el RNC

El siguiente paso será la inscripción de la empresa en el Registro Nacional de Contribuyentes RNC en la DGII, algo que solo es posible cuando esta ya se encuentra de alta en el Registro Mercantil.

El protocolo en este caso será la cumplimentación del formulario de solicitud correspondiente y su entrega en la administración tributaria junto con el resto de los documentos de la empresa. Con este paso se consigue el RNC y se finaliza la constitución de la nueva empresa.

Registrarse como empleador en TSS y Ministerio de Trabajo

Pese a que la empresa ya está debidamente creada, tú tendrás que cumplir con algunas obligaciones legales más para comenzar la actividad. Y es que todos los empleadores tienen que registrar su nómina en el Ministerio de Trabajo e informar de los salarios de todos los involucrados, así como sus posiciones dentro de la empresa.

Además, hay que regularizar la situación en la Seguridad Social de la República Dominicana. Para esto, basta con registrar a los empleados en la Tesorería de la Seguridad Social TSS y comenzar a efectuar los pagos de contribuciones sociales y retenciones.

¿Cómo crear una empresa de manera eficiente?

La mejor solución para hacer una empresa desde cero en República Dominicana, garantizando que todos los pasos se siguen de la forma correcta, es acudiendo a los servicios de expertos como Anchi Advisors, una firma de contadores especialista en este ámbito.

Los profesionales de esta compañía ofrecen interesantes servicios a los empresarios, como la asesoría fiscal para efectuar todos los trámites de manera eficiente y legal, o los servicios de contabilidad para llevar la parte financiera del negocio a rajatabla. De esta forma, el emprendedor no tiene que preocuparse de conocer todos los detalles burocráticos y puede dedicarse plenamente a pensar en su negocio.