Métodos para capturar pantalla en aplicaciones restringidas

¿Te ha pasado? Estás usando una app — tal vez del banco o alguna plataforma de streaming — y justo necesitas tomar una captura de pantalla, pero… ¡Nada! La app bloquea cualquier intento. Puede ser muy frustrante, sobre todo si solo quieres guardar una referencia rápida o recordar un detalle importante. Pero, ¿qué tal si te decimos que existen algunas formas de rodear esta limitación?

1.  Uso de otro teléfono para capturar la pantalla

Suena súper obvio, pero ¿qué hay más fácil y directo que simplemente usar otro teléfono o cámara para tomarle una foto a la pantalla? Aunque no es el método más “tecnológico” que digamos, a veces es la opción más rápida y segura, especialmente si solo necesitas algo para recordar más tarde y la calidad no es tan crucial.

Si, por ejemplo, estás utilizando el casino online de Betfair, un entorno seguro donde se manejan datos personales y bancarios, esta técnica te permite evitar las restricciones de captura de pantalla que algunas aplicaciones bancarias o de juegos pueden aplicar.

2.  Conexión del móvil al ordenador

Ahora, si buscas algo con más calidad, esta es una técnica que te puede gustar. Para esto, necesitas un ordenador y un cable para conectar tu teléfono Android. Existen programas como Vysor o Scrcpy que permiten proyectar la pantalla de tu móvil en el monitor del ordenador. Una vez que tienes la pantalla proyectada, puedes hacer una captura desde el propio pc y voilà: tienes una imagen clara y sin las limitaciones del dispositivo.

3.  Asistente de Google como aliado

Resulta que en algunos dispositivos puedes pedirle al Asistente de Google que tome la captura por ti. Es tan sencillo como decirle “¿Qué hay en mi pantalla?” o pedirle directamente “Tomar captura de pantalla”. Según la versión de tu Android, esto podría funcionar perfectamente y hasta te da opciones para compartir la captura en otras apps.

Es ideal para esos momentos en los que necesitas rapidez, y aunque no siempre funciona (depende del modelo y versión de tu teléfono), no pierdes nada por intentarlo.

4.  Rooteo

Si realmente necesitas capturar pantallas sin restricciones y estás dispuesto a hacer una inversión de tiempo (y asumir ciertos riesgos), entonces el rooteo podría ser tu solución definitiva. Rootear el dispositivo significa obtener acceso completo al sistema operativo Android, lo que te permite saltarte las limitaciones impuestas por las aplicaciones. Una vez que tienes acceso root, puedes instalar herramientas como Xposed Framework y añadir módulos específicos que deshabilitan las restricciones de captura.

Para quienes prefieren alternativas menos arriesgadas, los métodos anteriores suelen ser suficientes. Pero si necesitas hacer capturas de aplicaciones con alta seguridad, como aquellas que administran funciones avanzadas de la ruleta online, este método puede ser la solución adecuada siempre que se lleve a cabo con precaución y conocimiento.

5.  Grabar la pantalla en lugar de capturarla

A veces una imagen no es suficiente, sobre todo si necesitas documentar un proceso o una serie de pasos. En esos casos, la grabación de pantalla puede ser tu aliada. Muchos teléfonos Android ya traen integrada esta función (puedes activarla desde los ajustes rápidos). La idea aquí es empezar la grabación antes de abrir la app restringida; así, con un poco de suerte, el sistema grabará lo que sucede dentro de la aplicación.