El I XCMGP Lemon Team + Categoría E-Bikes se disputa el domingo 19 de septiembre, de 09.00 a 15.00 horas, en el Coto Cuadros, con salida y meta en Centro Educativo Los Olivos, organizado por el Club Ciclista Molinense, el Ayuntamiento de Molina de Segura y la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia. El evento ha sido presentado en rueda de prensa,el miércoles 8 de septiembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, por el alcalde de la localidad, Eliseo García Cantó, el concejal de Deporte y Salud, Miguel Ángel Cantero García, el presidente de la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia, Miguel Fernández, el presidente del Club Ciclista Molinense, Joaquín Contreras, y la presidenta de la Cooperativa de Enseñanza del Centro Educativo Los Olivos, Concepción Riquelme.
La prueba se disputa sobre una distancia de 50 km en las categorías e-Bikes, cicloturistas y las categorías masculinas y femeninas de Master 30, Master 40, Master 50, Master 60 y Sub-23. Inscripciones en la web www.murciaciclismo.com
Los patrocinadores del evento son Nelvauto E-Bike, Nacex, Básculas Pardo, SL, FINI, Mocitos, y Centro Educativo Los Olivos.
El XCM es acrónimo de Cross Country Maratón, una disciplina del ciclismo de montaña muy similar a la de XCO (modalidad de carrera que se organiza anualmente en las inmediaciones del Velódromo Municipal Alejandro Valverde), pero desarrollada sobre trazos más largos y asequibles técnicamente.
En este caso, se disputará sobre un recorrido de 50 km. aproximadamente, con 1.700 m. de desnivel positivo acumulado, en el que los ciclistas harán 5 km. hasta entrar a Coto Cuadros, 2 vueltas de 20 km. por los caminos de Coto Cuadros, y otros 5 km. de vuelta hasta la meta.
La razón por la que se ha escogido el Coto Cuadros como principal terreno para la carrera es que reúne todas las condiciones (distancia, dificultad, desnivel) que se requieren para esta prueba, además de ser el lugar simbólico para practicar MTB por la zona de Molina de Segura y su proximidad con el CE Los Olivos, que mantiene una colaboración permanente, y permite a la organización instalar una gran infraestructura para estar a la altura de la participación de este evento.
Fuente/Ayto de Molina de Segura