Las “Ventanas de Santa Eulalia” es un proyecto cultural sin ánimo de lucro ubicado en el barrio de Santa Eulalia, en Murcia. Iniciado en febrero de 2024 por cuatro amigos apasionados por su tierra, este proyecto tiene como objetivo compartir la historia, tradiciones, cultura, arte, gastronomía y folclore de la Región de Murcia a través de murales artísticos en las ventanas de un edificio emblemático del barrio.
Los murales, creados por los artistas Ángel y Juan del Colectivo Artístico Grafitimural, representan diversos aspectos significativos de la identidad murciana. Entre las temáticas abordadas se encuentran:
-
La Noria y el Agua: Destacando la importancia de las norias en el ecosistema de la huerta murciana.
-
Denominaciones de Origen: Resaltando los vinos de Bullas, Jumilla y Yecla.
-
La Virgen de la Fuensanta: Patrona de la ciudad de Murcia.
-
El Real Casino de Murcia y las Fiestas de Moros y Cristianos: Reflejando la riqueza cultural y festiva de la región
-
El Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina: Celebraciones emblemáticas de las Fiestas de Primavera murcianas.
Más info sobre Las Ventanas de Santa Eulalia
Cada mural está acompañado de textos explicativos que profundizan en su significado, ofreciendo a los transeúntes una experiencia educativa y cultural al recorrer el barrio. Este proyecto no solo embellece el entorno urbano, sino que también actúa como una ventana abierta a la esencia de Murcia, invitando a locales y visitantes a sumergirse en su rica herencia cultural.
El barrio de Santa Eulalia, donde se desarrolla esta iniciativa, es conocido por su trazado histórico y su fusión de culturas a lo largo de los siglos. Este entorno, que combina historia y modernidad, sirve como el escenario perfecto para un proyecto que busca conectar el pasado y el presente de Murcia.
En resumen, las “Ventanas de Santa Eulalia” ofrecen una mirada artística y educativa a la identidad murciana, convirtiéndose en un punto de encuentro entre el arte, la historia y la comunidad.