Para realizar una reforma en el hogar, siempre se busca una alternativa en cuento al ahorro del espacio y adecuación de las zonas. En este sentido puede aprovecharse las ventajas que ofrecen las puertas correderas.
Aunque inicialmente estas comenzaron a instalarse en baños, son tan decorativas que para el año 2021, se han convertido en una tendencia. Tambien son llamadas puertas invisibles ya que si se utilizan para separar los ambientes, pueden transformar un espacio convencional, en un concepto abierto.
Ventajas de las puertas correderas
Estas puertas poseen mecanismos especiales, que permiten que puedan desplazarse de forma horizontal mediante un riel, sin necesidad de ocupar mucho espacio. Poseen grandes ventajas pudiendo mencionarse las siguientes:
Usadas para conectar o dividir espacios
Estas puertas permiten en determinadas situaciones, unificar zonas para aumentar de forma óptica el espacio. En caso que se busca separar ambientes, es ideal instalar puertas correderas.
Fácil instalación
El proceso para instalar es sumamente sencillo, solo se debe pegar a la pared un riel que es por donde correrá la hoja de la puerta. En el momento en que se desee modificar la decoración, esta puede desinstalarse en tan solo unos minutos y no es necesario realizar demoliciones o grandes trabajos.
Mayor iluminación
En una decoración donde se desea aprovechar al máximo la luz natural, puede utilizarse una puerta corredera de cristal. Este modelo no solo separara un espacio de otro, sino que tambien sirve como aislante de temperaturas y ruidos.
Limpieza más fácil
Los materiales con los que son construidas las puertas correderas, facilitan el proceso de limpieza. Solo se utiliza un paño húmedo para retirar el polvo y en caso de que sea de madera o vidrio, un producto especial que permita mostrar su belleza. En cuanto a los carriles, solo se requiere retirar un poco el polvo y mantener engrasada esa parte mecánica.
Medidas acorde a las necesidades
Las puertas correderas, tienen dimensiones estándar que van desde los 73 hasta los 93 cmts de ancho y una altura entre 203 y 205 cmts. Pero por la alternativa de ser del tipo corredera, estas medidas pueden aumentarse o disminuirse según sea el caso.
En algunas ocasiones cuando el acceso es amplio, puede que se requieran de dos o más paneles para completar las dimensiones que el espacio amerita.
Se ajusta a cualquier decoración
Quizás es una de las mayores ventajas que ofrecen este tipo de puertas y se refiere a que pueden combinarse con cualquier estilo, bien sea contemporáneo o vanguardista. De igual manera, el panel puede ser macizo o tener espacios de cristal. En cuanto al riel, puede ser de hierro o aluminio según sea el caso.
Otro elemento de gran importancia, es que el diseño puede tener dibujos según lo disponga el cliente. Aunque las que más se pueden observar en el mercado, son las del tipo liso. Por lo general el color se combina con el de las paredes ya que la intención es homogenizar la decoración.
Materiales para construir las puertas correderas
Estos versátiles accesorios decorativos, son construidos de diversos materiales según sea la necesidad. Por ejemplo, se encuentran las que son de madera maciza, tableros prensados MDF, tambien construyen algunas que solo poseen una chapa y cuya intención es, hacerlas lo más livianas posibles para disminuir las dimensiones del riel y que este no desentone.
En el año 2020 y 2021, la tendencia de estas puertas fue de aluminio y cristal y algunos diseñadores mucho más atrevidos, colocan listones verticales a modo de persianas, de manera tal que la luz pueda pasar de forma discreta.
Estas puertas pueden ser colocadas tanto en interiores como en exteriores, es por ello que tambien se le conocen como puertas de granero y el material con el que se construyan, debe resistir las inclemencias del tiempo. Lo más importante es que no desentonen estéticamente y que puedan bridar seguridad y tranquilidad en las estancias.
En algunos casos, las puertas correderas pueden tener una combinación de materiales, vidrio-aluminio, hierro-madero o vidrio-madera. En este caso, dependerá netamente del proyecto de interiorismo o diseño. De igual forma, pueden instalarse de manera que corran hacia la derecha o a la izquierda, pero esto lo determinara el espacio con el que se cuenta.
Elementos a considerar para colocar puertas correderas
Más allá de la estética, lo que se necesita es que las puertas cumplan la función para las cuales fueron creadas. En todo caso se refiere a la protección del lugar. Cuando se están colocando, deben instalarse unos sistemas de guías que sean lo suficientemente fuertes, pero estéticamente hermosos para que no desentonen.
Solo basta con abrir unos pequeños agujeros en la pared, para fijar el sistema de riel y en el momento que se desee quitar la puerta o cambiarla, solo se desinstala y se puede colocar el mismo riel en otro lugar.
Para que la pared se vea original después de haber colocado la puerta corredera, solo basta con tapar las perforaciones con un poco de yeso, esto se lijas y para finalizar se pintar.
Seguridad que ofrecen las puertas corredizas
Dependiendo del material con el que están construidas las puertas, pueden ofrecer una seguridad similar a las de sus pares convencionales. En caso que vaya a ser colocada en el exterior, se recomienda instalar ganchos de cierre así como hacer un trabajo de ángulo muerto en la corredera, de forma tal que se evite que dicha puerta pueda ser desplazada o movida.
Otro detalle de gran importancia, se refiere a la separación que queda entre la puerta y la pared ya que en todo caso, la intención es colocar el sistema de riel, de forma tal que quede un mínimo de espacio.
Para el resguardo de bienes pueden colocarse puertas correderas, fabricadas en madera maciza o con una chapa sobre una lámina de hierro o acero. En caso que se incorpore este modelo, siempre es recomendable colocar una manilla, para poder desplazar las puertas.
Algunos consideran contraproducente colocarlas en exteriores, pero en zonas campestres y agrícolas, estas puertas son utilizadas para resguardar las zonas donde se almacenan los insumos.
Cuando las puertas son construidas en madera y vidrios biselados, esto ofrece la opción de poder visualizar todo lo que ocurre en el exterior, sin necesidad de abrir la puerta. Algunos incluso refuerzan los cristales, como una medida de aumentar la seguridad.
Donde colocar puertas correderas
La versatilidad de estas puertas, permite que sean clocadas en cualquier lugar del inmueble. En pisos por ejemplo, se instalan para dividir salas de terrazas e incluso los cuartos de lavado. En tanto en las casas, pueden utilizarse para separar en interior del exterior y para separar la sala de estar de la cocina.
El diseño, las dimensiones y el tipo de material de estas puertas, no solo ofrecen elegancia, sino que tambien permiten ser utilizadas incluso en oficinas, como una manera de ahorrar espacio y dar un toque de modernidad al lugar.
Los rieles y el mecanismo de las puertas correderas, como se sabe representan el soporte de las mismas, con el cual se facilita el proceso de apertura y cierre. Existen modelos de riel que puede ir fijo en la pared, pero hay otros que van colocado directamente en el techo y se conocen como guías encastradas. Estas para muchos, son la mejor alternativa por ser más discretos.
El costo de las puertas correderas, es mayor que el de las batientes pero la posibilidad de que puedan ser utilizadas en cualquier espacio, las hace bastante rentable.
Tipos de puertas correderas
Según los materiales y la funcionalidad de las puertas, pueden clasificarse de varias formas, por ejemplo:
Puerta corredera de una hoja
Es utilizada básicamente en el interior de la vivienda, casi siempre en dormitorios o cocinas. Posee una hoja única que con en un movimiento horizontal, puede moverse hacia ambos lados.
Puertas correderas enfrentadas
El modelo consta de dos hojas cuyas caras verticales se encuentran frente con frente. Tambien se les conoce como puertas correderas doble y casi siempre se instalan en comedores debido a que facilitan una apertura de espacios amplios.
Puerta corredera con hoja fija
Esta puerta posee una hoja movible y otra fija. La intención es permitir el paso de la luz natural y básicamente es usada en zonas de paso y corredores.
Puerta corredera para esquina
Es llamada tambien, la solución técnica de oficinas ya que está destinada casi siempre a áreas empresariales, aunque muchos diseñadores la utilizan en viviendas. El cierre es un vértice y las puertas forman un Angulo.
Puertas correderas telescópicas
Debido a su gran tamaño, van colocadas desde el suelo hasta el techo. Están construidas básicamente en