En un mundo globalizado, donde las fronteras se difuminan y las oportunidades se multiplican, el dominio del inglés se convierte en una herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional. España no es ajena a esta realidad y, según un estudio reciente, se posiciona como el país europeo con mayor interés en aprender el idioma inglés.
La investigación de Novakid, una plataforma de aprendizaje de inglés online, revela que España lidera el aprendizaje del inglés en Europa, impulsada por la búsqueda de mejores oportunidades laborales y mayores ingresos.
Para desarrollar este estudio fue analizado el volumen de búsquedas online relacionadas con aprender inglés en países de la Unión Europea. Una vez obtenido el Índice de interés en el aprendizaje, hallaron una fuerte inclinación de los españoles a dominar este idioma, seguido de los habitantes de Polonia y Hungría.
Adquirir conocimientos de inglés es una apuesta por la integración en la economía y la cultura global. En este artículo examinaremos por qué el dominio del idioma anglosajón en España podría ser equivalente a un aumento salarial y cómo permite avanzar hacia una carrera profesional sin límites.
Dominio del inglés en España, ¿equivalente a un aumento salarial?
¿Equivale dominar el inglés a un aumento salarial? No siempre de manera directa, pero sí puede ser un factor determinante para acceder a mejores puestos de trabajo y, por ende, a mayores ingresos.
Pero saber inglés no solo se traduce en un aumento de la remuneración. De acuerdo al estudio, ser bilingüe te permite:
Aumentar tus ingresos: La capacidad de hablar inglés puede tener un impacto significativo en tu salario. En España, un empleado con un máster gana un promedio de 29.700 euros al año, mientras que uno con un nivel avanzado de inglés puede alcanzar entre 45.000 y 100.00 euros al año en el mercado global.
Ampliar tus oportunidades: El mercado laboral se expande exponencialmente al acceder a puestos en toda Europa, donde los salarios para las mismas posiciones son considerablemente más altos. Un desarrollador de software, por ejemplo, puede ganar 38.000 euros al año en España, pero hasta 63.000 en Alemania o 121.000 en Dinamarca.
Trabajar de manera remota: La posibilidad de trabajar a distancia abre las puertas a un sinfín de oportunidades internacionales, donde el inglés se convierte en la llave de entrada.
El inglés como puente hacia una carrera profesional sin fronteras.
El mundo se ha vuelto globalizado, y el inglés es el idioma universal de los negocios. Adquirir destrezas para esta lengua en un nivel avanzado requiere aproximadamente 700 horas de estudio, mientras que completar una carrera universitaria exige al menos 4 años de dedicación. Y se suman de 1 a 3 años adicionales para estudios de posgrado.
En la actualidad, más de la mitad de las ofertas de empleo disponibles exigen como mínimo un nivel intermedio de inglés. Además, dominar este idioma brinda oportunidades para:
Trabajar en cualquier lugar del mundo: El trabajo remoto es cada vez más común, y el inglés te permite acceder a oportunidades laborales en cualquier país del planeta.
Comunicarte con personas de todo el mundo: Saber inglés te permite conectar con profesionales de tu sector, compartir ideas y experiencias, y ampliar tu red de contactos.
Acceder a información y recursos sin restricciones: Ser bilingüe te da acceso a una gran cantidad de información y recursos en Internet, publicaciones académicas, libros y eventos internacionales.
Desarrollar carrera en el sector turístico: El inglés es obligatorio para la mayoría de los trabajos de cara al público en España, un país que recibe millones de turistas cada año.
Avanzando hacia un futuro bilingüe
En el mercado laboral español de hoy los jóvenes se han visto afectados por la crisis, la temporalidad en los empleos y los salarios bajos. Esto les ocasiona una pérdida de poder adquisitivo, que reduce sus posibilidades de comprar una casa propia e independizarse de sus padres.
Si bien la educación superior puede aumentar el potencial de ingresos, la experiencia laboral puede compensar la falta de un título universitario. Sin embargo, el inglés es un factor decisivo: hablarlo con fluidez puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en la búsqueda de empleo.
Por eso es importante avanzar hacia un futuro bilingüe. La tendencia al alza en el aprendizaje del inglés en España indica que la próxima generación estará aún más preparada para desenvolverse en un mundo globalizado. El inglés se consolida como una herramienta indispensable para el desarrollo económico y social del país, abriendo las puertas a un futuro lleno de oportunidades.
¿Y tú? ¿Ya estás hablando el idioma del futuro?