Estos son los nombrados para las Medallas de Oro, Hijo Adoptivo e Hija Adoptiva de Murcia 2026

El Pleno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado hoy, mediante una moción conjunta de Partido Popular, PSOE y Vox, el inicio de los expedientes para la concesión de los Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia correspondientes a 2026. La decisión, apoyada por un amplio consenso institucional, busca reconocer a personas y entidades cuya labor ha marcado de forma significativa la vida social, cultural, sanitaria y deportiva del municipio.

Durante la sesión, el alcalde José Ballesta agradeció públicamente el “alto sentido institucional” de todos los miembros de la corporación.


Medallas de Oro de la Ciudad de Murcia 2026

ASTRAPACE

El Ayuntamiento inicia el expediente para conceder la Medalla de Oro a ASTRAPACE, entidad que cumple 45 años dedicada a la atención integral de personas con parálisis cerebral, discapacidad intelectual, TEA y patologías afines. Su modelo multidisciplinar y su defensa de los derechos de las personas con discapacidad la sitúan como un referente imprescindible para miles de familias murcianas.

Bando de la Huerta

También se tramita la Medalla de Oro para el Bando de la Huerta por su 175 aniversario. Fiesta de Interés Turístico Internacional, constituye uno de los grandes símbolos de la identidad murciana, capaz de reunir cada año a miles de visitantes y proyectar el patrimonio huertano dentro y fuera de España.

UCAM Murcia Club de Baloncesto

Con motivo de su 40 aniversario, se reconoce al UCAM Murcia CB, uno de los grandes embajadores deportivos de la ciudad. Su presencia en la Liga Endesa y competiciones europeas, junto a su apuesta por la cantera y los valores deportivos, lo consolidan como un pilar social para generaciones de jóvenes murcianos.

Proyecto Hombre

El Pleno inicia igualmente el expediente para premiar a Proyecto Hombre por sus tres décadas de trabajo en prevención y tratamiento de adicciones. Su metodología, reconocimiento internacional e impacto social en miles de familias justifican plenamente esta distinción.

Pupaclown

La Asociación Pupaclown también recibirá expediente para la Medalla de Oro. Su labor en la humanización de la atención sanitaria infantil ha transformado la experiencia hospitalaria de niños y familias, destacando además su contribución artística y social desde el Centro Escénico Pupaclown.

Grupo de Coros y Danzas “Virgen de los Peligros”

Por sus 50 años de trayectoria preservando y difundiendo el folclore murciano, el Grupo de Coros y Danzas “Virgen de los Peligros” será propuesto como Medalla de Oro. Su labor formativa, escénica y de difusión cultural lo ha convertido en un auténtico custodio de las tradiciones locales.


Hijo Adoptivo e Hija Adoptiva 2026

Antonio Ballester Les Ventes (a título póstumo)

El Pleno propone conceder el título de Hijo Adoptivo de Murcia al artista Antonio Ballester Les Ventes, fallecido recientemente. Su estrecha vinculación con la ciudad, su aportación creativa y su influencia en la escena cultural lo sitúan como una figura clave del arte contemporáneo murciano.

Rozalén

La cantante María de los Ángeles Rozalén Ortuño, conocida como Rozalén, será nombrada Hija Adoptiva de Murcia. La artista inició su carrera musical en la ciudad durante su etapa universitaria y mantiene un fuerte vínculo con Murcia, a la que considera una pieza esencial en su trayectoria. Su proyección nacional e internacional contribuye a reforzar una imagen positiva del municipio.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas