¿Cuánto tiempo llevas escribiendo? ¿Cuánto te ha llevado escribir esta obra?
Desde hace más de 25 años mi actividad profesional se ha desarrollo en el ámbito de la formación de directivos empresariales como coordinador del Foro Empresarial de la Región de Murcia. Esta actividad me exige escribir con frecuencia para preparar cursos, seminarios, coloquios, etc. En 2014 coordiné una publicación titulada “Humanismo Empresarial y Calidad Directiva” en la que participan veinte expertos en Calidad Directiva de toda España.
LLEGAR AL CIELO es una obra que lleva fraguándose muchos años, como explico en el capítulo 2, esta historia empieza en Cabo de Palos (Murcia) el 13 de octubre de 1970. Durante estos años he hablado con cientos de personas de qué es el Cielo y qué se puede hacer para llegar al Cielo, pero en abril del año pasado al inicio de la pandemia del COVID-19 me decido a escribir un libro sencillo, de menos de 150 páginas, en la que quiero contar mi experiencia de vida para ayudar a mucha gente a encontrar un estilo de vida atractivo, elegante, inspirador y, sobre todo, que sirva de ayuda para acertar en la vida. El libro me ha costado un año de trabajo, a veces con cierto desánimo y otras con mucho entusiasmo, pero lo he pasado muy bien en esas horas de soledad en casa durante el confinamiento. El balance es que ha valido la pena.
¿Qué es lo que destacarías de tu libro?
Este libro está escrito con la colaboración de más de cien personas que me contestaron a estas preguntas: ¿Por qué quieres ir al Cielo? y ¿Qué estás haciendo para llegar? Y por otra parte, a los que no quieren o no se plantean ir al Cielo les pregunté: ¿Por qué no te planteas ir al Cielo? ¿Qué piensas que pasará de la muerte?
Las respuestas están recogidas en el capítulo 4, Lo que me contaron: 20 ideas para hacer pensar. Cualquier lector se encontrará identificado con una de estas 20 ideas- respuestas. Este capítulo propone al lector un ejercicio sencillo, pero muy valioso para acertar en la vida. Recomiendo vivamente hacer ese ejercicio que consiste en escribir cinco líneas sobre las preguntas anteriores y revisarlas cada semana durante dos meses. Es de una eficacia impresionante. En el libro anoto mi e-mail por si algún lector quiere que le ayude en este ejercicio.
¿A quién va dirigido?
El libro va dirigido a todas las personas que quieran y busquen crecer en su dimensión espiritual, ya sean ateos, agnósticos, cristianos practicantes o no. Da igual en la situación en que uno se encuentre. Todos nos planteamos alguna vez qué queremos hacer con nuestra vida; y todos queremos lo mejor para nosotros y para los que amamos. El capítulo 9 habla de eso: Lo mejor es posible y lo mejor es el Cielo. Este libro lo he clasificado entre los libros de autoayuda espiritual. Hay muchos libros de autoayuda, pero faltaba uno que explicara el camino que llega al Cielo y que propusiera objetivos sencillos para vivir feliz en esta vida y gozar plenamente en la otra vida después de la muerte. Por cierto, que lo único seguro es que nacemos con un día, una hora, y unas circunstancias en las que moriremos. Y después ¿qué pasa? Los lectores encontraran respuestas.
¿Qué te ha inspirado para escribirlo?
A partir de abril de 2020 todos los periódicos y noticieros abrían sus cabeceras con tres datos: número de muertos por covid, número de contagiados, y número de recuperados. En un cuaderno fui anotando los datos, día a día, de la pandemia y hacía un pequeño comentario de esos datos. Siempre que anotaba datos recé por los fallecidos para estuvieran disfrutando en el Cielo y por los contagiados para que Dios los curara. Pero un día, al anotar los datos pensé que yo podía ser uno de los fallecidos y me entró una alegría indescriptible que continuó en los días siguientes. Continuamente venía a mi mente que, si yo moría, me iría al Cielo, porque llevo años trabajando el tema y, además, era el objetivo de mi vida. Decidí escribir el libro LLEGAR AL CIELO. Hoja de ruta para acertar en la vida para que todo el mundo supiera lo bonito que es vivir de esperanza y confiar en la misericordia de Dios.
¿Qué se va a encontrar el lector en tu obra?
En este libro vas a encontrar una guía sencilla y práctica para llegar al Cielo. Básicamente se trata de entender bien estos cuatro elementos de la ruta: creencias, comportamientos, energía para vivir en gracia, y conexión con Dios. Y unos apoyos: autoevaluación diaria de tres minutos (Hoy, ¿qué he hecho bien? ¿qué he hecho mal? ¿qué podía haber hecho mejor?); buscarse un asesor espiritual; y proponerse un plan de vida. El contenido y la metodología tienen asegurado el éxito. El lector que llegue al final del libro se encontrará con una grata sorpresa: 10 libros que te llevarán al Cielo, 10 testimonios de Conversiones, 10 canciones inspiradoras y 10 películas que te harán pensar.
Eduardo Martín del Olmo Mengual
620941723