Encuentra y analiza subastas judiciales rápidamente con Subastas.io

A la hora de buscar nuevas oportunidades de inversión, las subastas judiciales han tomado un papel muy relevante en los últimos años, aunque esto no es una novedad.

Desde octubre de 2015, que se puso en marcha por primera vez el sistema de subastas electrónicas, es posible participar en este tipo de procedimientos a golpe de clic.

Sin embargo, bien saben los usuarios experimentados que usar las herramientas de las administraciones públicas puede ser un verdadero fastidio. 

Para ello, existen herramientas como Subastas.io que permiten encontrar, filtrar y analizar subastas de forma rápida y eficiente.

¿Qué es una subasta?

Si bien estamos acostumbrados a observar las típicas pujas a mano alzada en televisión, las subastas judiciales son un poco más complejas.

Permiten transformar en liquidez los bienes hipotecados de entidades jurídicas o personas individuales que han sido embargadas ante el incumplimiento de un compromiso de pago.

Estas subastas son 100% electrónicas.

Requisitos para participar en una subasta

Participar en una subasta es sencillo, realmente lo complicado es la investigación previa y encontrar el activo adecuado.

En cuanto a los requisitos, tener un certificado digital y una cuenta bancaria en una de las entidades bancarias adheridas para hacer el depósito es suficiente.

Por supuesto, también necesitarás capital para invertir. Por suerte es posible participar con poco dinero en procedimientos más sencillos como plazas de garaje, trasteros o incluso bienes mubles como coches, motos, furgonetas y camiones.

¿Cómo se encuentran las subastas públicas?

Las subastas públicas pueden tener diferentes procedencias, aunque normalmente todos los nuevos procedimientos se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Estos datos por supuesto son públicos y gratuitos de acceder, lo que no quiere decir que sea una tarea sencilla poder filtrar por bienes de nuestra propiedad o mantenernos al tanto de las novedades.

Para ello, los nuevos y curiosos subasteros, así como los más aventajados cuentan con el apoyo de herramientas no oficiales como la que hemos mencionado en los párrafos anteriores.

Subastas judiciales en la Región de Murcia

Dependiendo de la autoridad gestora de la subasta en cuestión, es posible que pueda promocionar la misma por otros medios.

Por ejemplo, la Unidad de Subastas Judiciales de Murcia hace públicas las subastas de pisos y casas en Murcia a través de Twitter (ahora llamado X) en el que suma un total de 3233 seguidores en el momento de redacción.

El hecho de ser una de las provincias más aventajadas en estos procedimientos, implica también ser de una de las provincias donde más embargos hay superando a las ciudades cercanas como Almería o Granada.

Verificar la información: paso obligatorio y esencial para participar

Aunque parezca increíble, las subastas pueden estar plagadas de errores. Desde meros errores tipográficos, poblaciones, códigos postales incorrectos o incluso propiedades que no existen.

Por ello, es esencial que cada dato sea contrastado y validado antes de tomar cualquier decisión.

Aunque existen herramientas como Subastas.io, que realiza un filtrado y verificación adicional de esta información, en ningún caso se debe tomar una decisión de inversión sin antes haber realizado una investigación exhaustiva.

Visita el inmueble, contacta a las autoridades encargadas del procedimiento, revisa el estado jurídico y pregunta a un abogado especializado si no eres experto en la materia.

 

Riesgos de participar en una subasta

Por último, pero no menos importante: Una subasta lógicamente no está exenta de riesgos. 

Hay peligros reales de los que no muchos inversores y compradores particulares son conscientes:

  • Cargas: Los bienes en subasta judicial pueden tener hipotecas, embargos, o deudas pendientes que no se eliminan automáticamente con la adjudicación. Es fundamental investigar las cargas del bien antes de participar.
  • Propiedades ocupadas: Es posible que la propiedad esté ocupada por inquilinos o incluso por el deudor, y desalojarlos puede ser complicado, costoso y llevar tiempo.
  • Inspección limitada: Generalmente, no se puede inspeccionar el bien antes de la subasta, por lo que es difícil evaluar su estado real. Esto aplica tanto para bienes inmuebles como para otros bienes, como vehículos o maquinaria.

Agraciadamente, contar con el apoyo de las herramientas adecuadas y en el caso, de un experto que pueda ayudarnos a participar con seguridad es una de las formas más sencillas de mitigar el riesgo.