El concejal José Francisco Muñoz ha informado del fin de las obras de movilidad en el Barrio del Carmen. El Puente Viejo quedará abierto para la circulación de bicicletas, autobuses y patinetes. Los vehículos podrán transitar para favorecer la circulación de los vecinos residentes en el entorno. El tráfico privado llegará hasta Alameda de Colón, donde continuará por la calle Juan Antonio Hernández del Águila y por Proclamación.
El adoquín histórico está presente en 5.000 metros cuadrados de El Carmen
A su vez, el transporte público discurrirá por Alameda de Colón, lo que contribuirá a descongestionar el tráfico en el puente del hospital Reina Sofía. La colocación, sobre una superficie de 5.000 metros cuadrados, del aglomerado impreso que simula al adoquín ha marcado el fin de las obras en el Barrio del Carmen.
Este adoquín está presente en el eje histórico formado entre el Puente Viejo y la Iglesia del Carmen, abarcando también a las calles Canalejas, Hernández del Águila, Sacerdotes Hermanos Cerón y plaza González Conde.
Este nuevo pavimento adoquinado ahorrará las molestias del adoquín original, como son los ruidos, irregularidades y problemas con el drenaje, al tiempo que calmará el tráfico y generará un entorno que anime a pasear y descubrir El Carmen, algo que contribuirá a la dinamización comercial.
Tal y como anunció el edil José Francisco Muñoz el pasado 2 de noviembre, las obras de movilidad estarán concluidas mañana. A la conclusión de los trabajos en el barrio carmelitano, le han precedido el fin de los trabajos en el Infante Juan Manuel, Díez de Revenga, Isaac Albéniz, plaza de Castilla, Primero de Mayo, calle La Gloria, avenida Teniente Flomesta, Paseo Garay, Martínez Tornel y plaza Circular.
Dentro del Plan de Gestión de la Movilidad Urbana, el Ayuntamiento corregirá aquellas disfunciones que se detecten, una vez concluidas las obras, para contribuir a la mejora de la circulación y favorecer la fluidez del tráfico.