El PSOE propone un censo de desperfectos y un sistema de seguimiento para garantizar que el contrato de mantenimiento en pedanías se traduzca en mejoras reales

El Grupo Municipal Socialista propone que el nuevo contrato de mantenimiento de la vía pública en pedanías, que nace con fondos claramente insuficientes, como ocurre en Zarandona, Casillas, San Ginés, Zeneta, Javali Nuevo y Javalí Viejo, por citar algunos ejemplos, vaya acompañado de un censo detallado de desperfectos por zonas y de informes periódicos de seguimiento que recojan tanto las actuaciones realizadas como las pendientes de ejecutar.

Según la edil Carmen Fructuoso, el objetivo de esta propuesta es asegurar que los 12,6 M€ anunciados se traduzcan en resultados tangibles para los vecinos, “con criterios de transparencia, equidad y prioridad por urgencia”. Fructuoso ha destacado además que este censo permitiría conocer la ubicación exacta de los desperfectos, su grado de gravedad, el orden de intervención previsto y el estado de ejecución de cada reparación.

El PSOE plantea también que el Ayuntamiento de Murcia publique informes trimestrales que detallen qué obras se han llevado a cabo en cada pedanía, cuáles están programadas, el presupuesto ejecutado y el grado de cumplimiento de los plazos. “Queremos que los ciudadanos sepan qué se está haciendo, qué queda pendiente y en qué se gasta el dinero. Solo así  se puede hablar de compromiso real con las pedanías y dar tranquilidad a sus vecinos y vecinas”, ha subrayado Fructuoso.

Un deterioro sin precedentes

Así mismo, la concejala socialista ha recordado que esta propuesta nace de una realidad que, a su juicio, es incuestionable: las pedanías están hoy peor que nunca. Durante más de dos años, no han contado con un contrato de mantenimiento, lo que ha provocado un deterioro sin precedentes en calles, caminos y carreteras. Las numerosas denuncias vecinales y las imágenes que muestran baches y socavones por todo el municipio reflejan ese abandono. “Ahora el PP licita el contrato, pero lo hace con un punto de partida muy desfavorable, el abandono acumulado y el malestar vecinal”, ha señalado la edil socialista.

Triunfalismo frente a la realidad

Al respecto, Fructuoso ha afeado el triunfalismo con el que el Gobierno de Ballesta presenta esta actuación, calificándola como una de las más ambiciosas del  Consistorio. “Hablan de un salto cualitativo y cuantitativo en el mantenimiento de la vía pública cuando venimos de años de parálisis. Lo que ahora venden como logro no es más que cumplir con su obligación. Llevamos demasiado tiempo denunciando el mal estado de los viales, y el trágico accidente ocurrido en Cobatillas solo vino a evidenciar lo que el PP no quiso ver”, ha lamentado.

Vigilancia y compromiso constructivo

Por último, la edil socialista ha insistido en que “no se trata de criticar por criticar, sino de garantizar que este contrato se ejecute con transparencia, eficacia y planificación”. El Grupo Socialista se compromete a ejercer una labor vigilante y constructiva, para que las obras se realicen en tiempo y forma y los fondos lleguen allí donde más se necesitan.“Lo importante no es el titular, sino que cada pedanía vea que por fin se da solución a lo que lleva años esperando”, ha finalizado Fructuoso.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas