Dos nuevos lobos ibéricos se han incorporado al parque zoológico municipal Terra Natura, donde ya viven, incluidos dentro del Programa europeo de cría en cautividad (EEP).
“La familia de Terra Natura, el parque zoológico municipal, sigue creciendo. Se trata de dos hembras de esta especie emblemática de la fauna ibérica y una pieza clave en el equilibrio de los ecosistemas naturales, y que ya están adaptadas a su hogar, que mantiene las características de hábitat habitual de estos animales. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Murcia y Terra Natura, que se suman al Programa europeo de cría en cautividad del lobo ibérico para favorecer su protección, refuerza el compromiso del parque zoológico y del Consistorio con la conservación y la divulgación de especies autóctonas”, ha explicado el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén.
El lobo ibérico es una de las subespecies de cánidos más singulares del continente europeo. Suele tener una esperanza de vida de entre 15 y 16 años, y se distingue por las características manchas oscuras que presenta en el lomo, la cola y las patas delanteras, rasgos que le valieron el nombre científico de ‘signatus’, que significa ‘marcado’.
Su distribución natural se limita exclusivamente a la Península Ibérica, lo que lo convierte en un verdadero símbolo de la biodiversidad española y portuguesa.
La llegada de estos animales se enmarca en el proceso de reorganización del programa europeo de conservación (EEP), que a partir de 2025 está estableciendo nuevas parejas reproductoras con el fin de favorecer la reproducción de la especie en cautividad y garantizar su preservación a largo plazo.
Así, las dos hembras, que ya se han adaptado a vivir en Murcia, son hermanas y de cinco años de edad, y llegan al parque zoológico municipal para dar comienzo, de nuevo, al proyecto europeo, del que ya ha formado parte Terra Natura. El siguiente paso será, en 2026, incorporar un macho a las instalaciones del parque.
En este sentido, la directora de Marketing del parque, Carmina Noguera, ha destacado “el gran significado que tienen hitos como éste para la conservación de la fauna autóctona” y ha remarcado el objetivo del parque zoológico municipal Terra Natura de “contribuir activamente a la preservación de las especies, cuidarlas y garantizar que las futuras generaciones puedan conocerlas y comprender su importancia en el equilibrio de la naturaleza”.








