Síguenos en

Hogar

El Camino hacia un Sueño Saludable: Colchones Recomendados para Problemas de Espalda

Publicado

el

que-es-mejor-para-la-espalda-muelles-o-visco

Dormir bien por la noche es esencial para el bienestar general, pero muchas personas tienen dificultades para conseguir el descanso que necesitan. Un factor clave que puede afectar a la calidad de tu sueño es el colchón que estás utilizando.

Un colchón cómodo y con un buen apoyo puede suponer una gran diferencia en lo bien que descansas por las noches, pero con tantas opciones en el mercado, puede que te resulte difícil saber cuál es el adecuado para ti.

Tanto si duermes de lado como boca arriba o boca abajo, ya sea de muelles o viscoelástico (https://colchones.uno/blog/que-es-mejor-para-la-espalda-muelles-o-visco) o de cualquier otro material, existe un colchón que puede ayudarte a conseguir el sueño reparador que necesitas.

Factores Clave para Elegir el Colchón Correcto

Si la calidad de tu sueño deja mucho que desear, ha llegado el momento de renovar tu viejo colchón. Pero no puedes comprar el primero que veas, existen factores a los que debes prestar atención a la hora de hacer tu elección.

A continuación te contamos los aspectos más importantes de los colchones, a los que debes estar atento:

1. Firmeza y Soporte

Lo primero que debes preguntarte es qué nivel de firmeza necesitas. Los colchones suelen puntuarse en una escala de firmeza que va del 1 al 10, por lo que se puntúan 1/10 es el colchón más blando que puedas imaginar y una puntuación de 10/10 es el más firme.

En cuanto al soporte, éste es esencial para no sufrir dolores de espalda. Viene determinado por lo bien que el colchón alinea tu columna vertebral cuando te tumbas, y depende de la posición que tengas al dormir. Cuando estás bien apoyado, tu columna se eleva hasta una posición cómoda y neutra.

De esta manera:

  • Niveles 3 a 5 (3-5/10): se considera un colchón blando, ideal para los que duermen de lado.
  • Niveles 6 o 7 (6-7/10): tienen una firmeza media, indicados para los que duermen boca arriba.
  • Niveles 8 a 10 (8-10/10): son los colchones más firmes, perfectos para los que duermen boca abajo.

2. Materiales del Colchón

Actualmente existen numerosos tipos de colchones que se diferencian unos de otros por los materiales con los que están fabricados. Por eso, podemos distinguir entre:

  • Colchones de muelles: es el tipo de colchón más típico. Se forma por una capa de muelles rodeada de capas de otros materiales blandos para añadir confort como látex, fibras naturales o espuma.
    • Ventajas
  • Proporcionan buen apoyo para la espalda.
  • Disponibles en distintos tipos de firmezas.
  • Es la opción más asequible.
    • Inconvenientes
  • Sufren un desgaste más rápido.
  • A medida que pasa el tiempo pueden volverse ruidosos.
  • No proporcionan alivio de presión sobre las articulaciones.
  • Colchones de látex: el látex es un material más moderno y los colchones fabricados con él ofrecen un soporte suave, con rebote uniforme en toda la superficie.
    • Ventajas
  • Tiene un gran rebote, lo que reduce la sensación de hundimiento.
  • Puede fabricarse con materiales naturales (menos contaminantes).
    • Inconvenientes
  • Puede resultar un tanto esponjoso.
  • Más caro que otras clases de colchones.
  • No es una opción para los alérgicos al látex.
  • Colchones de espuma viscoelástica: ofrecen una gran capacidad de absorción de la presión y el movimiento. Esto los convierte en la mejor opción para quienes padecen de dolores, como los de espalda.
    • Ventajas
  • Su soporte es adecuado para articulaciones que sufren dolor.
  • Absorbe muy bien los movimientos.
    • Inconvenientes
  • No tienen tan buen rebote.
  • Acumulan el calor emitido por el cuerpo.
  • Es una opción poco económica.
  • Colchones híbridos: tienen capas de muelles pero también de viscoelástica. Son una gran opción para quienes no se terminan de decidir entre un tipo u otro.
    • Ventajas
  • Es menos firme que los muelles, pero no tienen sensación de hundimiento.
  • Aportan gran soporte a la espalda, pero alivian la presión.
  • Son menos ruidosos que los colchones de muelles.
  • Regulan mejor la temperatura.
    • Inconvenientes
  • Son colchones caros.
  • No llega a absorber tan bien el movimiento.

3. Tamaño y Distribución del Peso

Los colchones también se distinguen por su tamaño. Las medidas estándar son 190 cm de alto, y en cuanto al ancho, lo normal es encontrar colchones individuales (de 90 cm o 135 cm), de matrimonio (135 cm) y tamaños más grandes como los 150 cm y 180 cm. Elegir entre uno y otro dependerá de si se duerme solo o no, pero también del peso de cada uno.

Cuando las diferencias entre las personas que duermen juntas son muy grandes, lo mejor es optar por un tipo intermedio, que resulte adecuado para ambas.

Colchones Recomendados para Problemas de Espalda

Cuando se sufren dolores de espalda, dormir bien y, por tanto, tener un sueño reparador no es fácil. Por suerte, un buen colchón puede proporcionar el alivio necesario para descansar bien toda la noche.

Las mejores opciones de colchones para problemas de espalda son:

  • Colchones de espuma viscoelástica: ofrecen gran suavidad y adaptabilidad, lo que ayuda a aliviar la presión en las articulaciones.
  • Colchones de látex: son los que ofrecen mayor soporte. Además son duraderos y es posible encontrar opciones ecológicas.
  • Colchones de muelles ensacados: tienen un resorte individual que permite un mejor soporte para la espalda, aunque las articulaciones se pueden resentir.
  • Colchones híbridos: combinan lo mejor de ambos mundos, proporcionando un soporte correcto y un alivio de presión adecuado.

Cuidado y Mantenimiento del Colchón

Normalmente, se pasan por alto los cuidados necesarios que todo colchón necesita. Sin embargo, la mejor manera de disfrutar de un buen descanso durante muchos años, es cuidar del colchón.

El mantenimiento de los colchones es sencillo, basta con rotarlos y voltearlos periódicamente, para que el desgaste sea uniforme en todas las áreas.

Es conveniente utilizar un protector de colchón, sobre todo cuando quien va a dormir sobre él es un niño o un anciano, pues suelen tener “accidentes” que acortarán la vida útil del colchón.

Aunque dependerá del tipo de colchón, del uso y del peso de los durmientes, se considera que la duración media de un colchón es de entre 8 y 10 años. Pasado este tiempo, la calidad y las cualidades específicas de cada colchón van perdiendo eficacia, lo que se traduce en un empeoramiento de los dolores de espalda.

Cuando se comienza a notar cualquier incomodidad, o la calidad del sueño se resiente, es hora de cambiar de colchón.

Conclusión

La falta de sueño de calidad puede producirse por varias razones, y el dolor de espalda es uno de los principales factores que impiden a las personas descansar bien. Tratar el problema de base es esencial para recuperar la calidad de vida, pero hay otros factores que puedes tener en cuenta para conseguir mejorar el descanso.

Aunque factores como la temperatura ambiente, el consumo de cafeína, la exposición a los aparatos electrónicos y muchas otras cosas también afectan a lo reparador que es tu sueño lo cierto es que tu colchón desempeña un papel importante. Por eso, esperamos que con esta guía puedas encontrar el colchón perfecto que te ayude a aliviar tus problemas de espalda.

Seguir leyendo
Advertisement
Click to comment

Síguenos

Advertisement
Advertisement
Advertisement

Tendencia