Dispositivo especial en los cementerios de Murcia con motivo del Día de Todos los Santos

cementerio-municipal

Con motivo de la festividad del Día de Todos los Santos, el Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha un dispositivo especial que cubrirá los días previos y el fin de semana del próximo 1 de noviembre y que incluye el refuerzo del personal del Servicio municipal del Cementerio y servicios especiales de limpieza, transporte y seguridad, tanto en el Cementerio de Nuestro Padre Jesús como en los 33 cementerios de las pedanías del municipio.

Además, se han realizado acciones de accesibilidad para facilitar la entrada por las puertas oeste y norte del cementerio, así como se han habilitado zonas señalizadas para aparcamiento.

Así lo ha explicado la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, junto a los ediles de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona; y de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco. El horario de apertura del camposanto municipal, ha avanzado Torres, se amplía de 8:00 a 19:00 horas a partir del domingo, 26 de octubre, debido al cambio horario, para facilitar así las visitas y labores de limpieza.

La capilla permanecerá abierta al público desde este sábado, 25 de octubre, hasta el 2 de noviembre y cerrará una hora antes del cierre de puertas. Asimismo, el 1 de noviembre se realizará un concierto lírico a las 11:00 horas, patrocinado por la Funeraria de Jesús, en las inmediaciones de la capilla y, a las 12:00 horas, el Obispo de la Diócesis oficiará misa en la Plaza de Jesús.

El acceso en coche al interior del cementerio por la puerta Sur estará limitado estos próximos días, dando prioridad a las personas con movilidad reducida. La edil ha recordado que está prevista la presencia de una ambulancia de Cruz Roja con dos sanitarios en jornada continua, de 8:00 a 19:00 horas, desde el 30 de octubre hasta el 1 de noviembre.

Con el objetivo de facilitar el acceso y el servicio a quienes vayan al cementerio estos días, se han dado instrucciones de paralizar todas las actividades no esenciales dentro del Cementerio de Nuestro Padre Jesús, como obras, mantenimiento de jardinería o traslados. También se ampliará el número de aseos, desde el 25 de octubre al 2 de noviembre, con seis grupos de aseos portátiles en diferentes zonas del cementerio para proporcionar una cobertura accesible y cercana, al tiempo que permite incrementar la capacidad de los propios servicios del cementerio, que han sido reformados recientemente.

Además, durante este mismo periodo, se ha incrementado la retirada de basuras con un refuerzo de ocho contenedores para residuos y recogida. En este sentido, los distintos Servicios del Ayuntamiento de Murcia están procediendo a realizar una limpieza exhaustiva del entorno y los accesos a los cementerios, tanto en el Municipal de Espinardo como en los 33 cementerios de pedanías, en los que se ha instalado un total de 39 contenedores de refuerzo.

Campaña especial contra el mosquito tigre en los cementerios

Otra de las actuaciones puesta en marcha desde la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud es la campaña de prevención y control del mosquito tigre. La iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la empresa de control de plagas Lokímica con el objetivo de concienciar a la ciudadanía y evitar así la proliferación de estos insectos por la presencia de agua acumulada en los jarrones y búcaros de los cementerios del municipio.

Así, la empresa está realizando tratamientos en el Cementerio Municipal los viernes previos a la celebración, en concreto, los días 17 y 24 de octubre, así como el 7 de noviembre, viernes posterior a esta festividad.

Además, al igual que el año pasado, se llevará a cabo una campaña informativa sobre un producto ecológico y biodegradable para el control de larvas de mosquitos en el agua de las flores, que se aplica depositando una cápsula en el agua, donde se degrada y crea una fina película en la superficie que impide que las larvas y pupas de mosquitos maduren. Lokímica informará a la ciudadanía mediante cartelería indicando buenas prácticas para evitar la proliferación de mosquitos y repartirá unidades promocionales de este producto, informando y aconsejando a los usuarios.

Refuerzo de Policía Local y Protección Civil para garantizar la seguridad y el tráfico

Por su parte, la concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencia, que dirige Fulgencio Perona, ha dispuesto un operativo especial de la Policía Local y Protección Civil para garantizar la seguridad, la fluidez del tráfico y el correcto desarrollo de las visitas a los cementerios del municipio.

El dispositivo, que se desarrollará entre el jueves 30 de octubre y el domingo 2 de noviembre, contará con la participación de un total de 370 agentes de la Policía Local, así como de efectivos y voluntarios de Protección Civil distribuidos por todo el término municipal.

El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha explicado que como cada año, “la Policía Local y Protección Civil de Murcia se preparan para atender las necesidades de las miles de personas que acuden a los cementerios durante estos días. Nuestro objetivo es garantizar el acceso ordenado, la seguridad de los peatones y conductores, y facilitar la movilidad en las zonas de mayor afluencia”, ha asegurado.

En el cementerio de Nuestro Padre Jesús, en Espinardo, 120 policías locales prestarán servicio a lo largo de esos días, así como en los principales puntos de venta de flores, como la Plaza de Santa Catalina, la calle Párroco Pedro Martínez Conesa y la puerta del cementerio de Nuestro Padre Jesús.

Además, 250 agentes intervendrán en los cementerios de pedanías, coordinados por las comisarías de Distrito II y III. En cada lugar se adoptarán las medidas necesarias para regular el tráfico, prohibir el estacionamiento en zonas concretas cuando sea preciso y facilitar tanto los accesos peatonales como el aparcamiento de vehículos.

Por otra parte, Protección Civil  prevé contar con guardia ordinaria de las Unidades de Intervención (dos dotaciones), Psicosocial (una dotación) y Coordinación en Emergencias (UCOE, antigua Mando y Control) (una dotación).

Asimismo, por parte del Cuerpo General de Protección Civil, se contará con voluntarios distribuidos en cinco equipos que rotarán por diferentes cementerios del municipio, entre los que se encuentran La Alberca, El Palmar, Espinardo, El Esparragal, Los Garres, Beniaján, San José de la Vega, El Bojar, Los Dolores, Alquerías, Los Ramos, el cementerio viejo de Beniaján, Cañadas de San Pedro, Sucina, Avileses, Los Martínez del Puerto, Torreagüera y Corvera. Todo ello, bajo la supervisión de un equipo de mando encargado de coordinar las actuaciones y apoyar al resto de servicios municipales en caso de necesidad.

Perona ha señalado que este dispositivo es fruto de la planificación y coordinación entre los distintos servicios municipales (Policía Local, Protección Civil y el resto de unidades de emergencia) para garantizar que los vecinos puedan rendir homenaje a sus seres queridos con comodidad y seguridad. Agradecemos la colaboración ciudadana y pedimos seguir las indicaciones de los agentes y voluntarios para evitar incidencias.

Servicio especial de transporte público

Además, se ha previsto un refuerzo especial del transporte público con el que facilitar los desplazamientos al Cementerio de Nuestro Padre Jesús desde la Glorieta los días 31 de octubre y 1 de noviembre.

De este modo, el viernes 31, la línea 44 hará sus paradas habituales, con salidas desde la Glorieta a las 9.30, 11.00, 12.30, 15.00 y 17.00 horas, mientras que las salidas desde el cementerio están previstas a las 10.15, 11.45, 13.15, 16.05 y 18.05 horas.

Asimismo, el 1 de noviembre, el servicio especial entre Glorieta y el cementerio municipal arrancará a las 9.00 de la mañana habilitando una parada específica para esta jornada. Las salidas desde la Glorieta serán a las 9.00, 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 11.35, 12.00, 12.30, 13.30, 15.15 y 16.35 horas. Por su parte, las salidas del transporte público desde Nuestro Padre Jesús se han programado ese día a las 9.45, 10.15, 10.50 11.15, 11.45, 12.30, 12.45, 13.15, 14.15, 16.10 y 17.30 horas.