Descubre cuál es la mejor forma de limpiar la grasa en un taller

mechanic

Las manchas forman parte del día a día en el sector industrial, tanto las superficies como las diferentes maquinarias utilizadas son vulnerables a su desarrollo, aspecto que obliga a la limpieza asidua a fin de evitar su deterioro y mantener las correctas condiciones de higiene. 

La clave en la facilidad de limpieza está en elegir productos de calidad como los que ofrece CH Química, empresa referente en la industria de la fabricación de fórmulas químicas especialmente pensadas para el uso en talleres. 

 

Desengrasantes industriales y los quitagrasas 

Si bien en el mercado existe una amplia variedad de opciones que prometen maravillas al momento de eliminar la grasa de los talleres, son dos los productos verdaderamente aliados para las industrias: desengrasantes industriales y los quitagrasas.

 

¿Qué es un desengrasante industrial?

Al igual que los quitagrasas, los desengrasantes industriales son productos que reúnen propiedades químicas estratégicamente seleccionadas para eliminar la grasa y el aceite de cualquier superficie. 

En función de la formulación, los desengrasantes industriales actúan de una forma u otras donde sean aplicados, demandando mayor o menor tiempo de actuación, así como la necesidad de fregar. 

 

Más que un desengrasante tradicional 

A diferencia del desengrasante con base en agua, los productos industriales con base solvente realizan una acción química, en la que, como lo indica su nombre, el disolvente se encarga de disolver la grasa a través de un proceso de emulsión. 

Sin demasiado esfuerzo ni largas esperas, la fórmula consigue desprender la suciedad adherida a la superficie. 

 

¿Por qué elegir desengrasantes industriales?

Aunque los desengrasantes industriales cumplen la misma función de los de uso doméstico, difieren de estos en la rapidez de acción sin importar la dimensión o las condiciones de la superficie tratada. 

 

Formulación avanzada 

En su mayoría, esta clase de desengrasante está compuesto de diferentes sustancias ácidas que se combinan con otras de tipo neutras y alcalinas. Es precisamente su composición química la que posibilita una limpieza profunda y efectiva. 

El nivel de agresividad está pensado para remover la suciedad más persistente, es así que, indistintamente de lo incrustada que se encuentre la grasa sobre las diferentes superficies del taller, queda eliminada en cuestión de minutos. 

Versatilidad 

Debido a la agresividad con la que actúan, estos productos están diseñados para uso industrial, por lo que no deben aplicarse en el ámbito doméstico. Sin embargo, en el entorno correcto cumplen múltiples funciones. 

Además de dejar relucientes las distintas superficies del taller en general, los desengrasantes industriales o quitamanchas sirven para limpiar y mantener las maquinarias que precisan del uso de aceites y productos que generan manchas o suciedades difíciles de remover.  

 

Para cualquier necesidad 

No importa el tamaño de la superficie o si se trata de pequeñas piezas metálicas, cualquier elemento expuesto a la grasa recupera su apariencia original gracias a la acción de estas fórmulas avanzadas.  

La suciedad y agentes contaminantes que se depositan en las máquinas y superficies de los talleres terminan por provocar su deterioro, el quitamanchas es la solución eficiente para una limpieza profunda que garantice la higiene. 

El aceite derramado, las llantas de los carros y en general la labor que se desempeña en los talleres dejó de ser problema, ahora es posible disfrutar de espacios en perfectas condiciones y libres de manchas de forma cómoda y sencilla.  

 

¿Cómo escoger el mejor quitamanchas para talleres?

La clave en la elección es elegir un fabricante especializado en productos químicos para mantenimiento industrial, institucional y de servicio. Los líderes en el sector apuestan por la calidad e innovación, llevando al mercado opciones que simplifican la limpieza. 

Cada desengrasante o quitamanchas es resultado del trabajo conjunto de un equipo profesional y la correcta selección de la materia prima. Su stock se nutre de fórmulas pensadas para diferentes aplicaciones y sectores.

De esta forma, el mejor producto es el que se ajusta a las necesidades individuales y el tipo de limpieza que se pretenda realizar. Cabe recordar que, debido a los productos químicos involucrados en la fabricación, cobra importancia leer las recomendaciones del fabricante.