En las últimas semanas se repiten cada vez con más frecuencia noticias relativas a estafas realizadas en el entorno de bitcoin, criptomonedas y metaverso. No podemos olvidar que el 10% de los españoles tienen bitcoins u otras criptomonedas por lo que cada vez son más frecuentes los hechos delictivos dirigidos a apoderarse de esos activos.
Para conocer cómo se producen estas estafas hemos contactado con el Bufete Abogado Amigo, que tiene un departamento de abogados especializados en nuevas tecnologías y criptomonedas. Ellos de primera mano nos pueden explicar cómo son las redes de los estafadores de bitcoin.
En primer lugar y como estafa estrella en el mundo crypto encontramos las estafas piramidales, nos indican desde Abogado Amigo. En este tipo de estafas se ofrece a la víctima un modelo de negocio exitoso capaz de generar unos beneficios exponenciales que atraen a los inversores que van a ser estafados. En la mayoría de casos para conseguir ganase la confianza de la víctima, el estafado recibe los primeros beneficios e incluso la posibilidad de deshacer la inversión. Sin embargo el modelo de negocio no existe y las “ganancias” solo se sostienen sobre la entrada de otros estafados que financian los beneficios de los primeros gracias a los nuevos activos que se incluyen en el engranaje del sistema.
Por otro lado encontramos todas aquellas estafas en las que se atribuye un valor a algo que no lo tiene. Este tipo de estafa se está dando principalmente muy vinculada a los NFT y sus diferentes variantes. Por parte del estafador se genera una apariencia de valor de determinados activos que en realidad no son ni apreciados ni valorados en el mercado. La víctima cree poder conseguir un “chollo” comprando por debajo del mercado un NFT muy estimado hasta que descubre que en realidad no existía ningún valor detrás de su inversión.
En tanto en cuanto la mayoría de las grandes criptomonedas han experimentado incrementos de valor sostenidos en el tiempo (con obvias fluctuaciones y sin olvidar el crack de los últimos días), plantear por parte de los estafadores que esos incrementos se producirán en el futuro y que sirven de base para la rentabilidad ofrecida no resulta de entrada un despropósito como sí que sucedería si nos lo dijeran respecto de un activo analógico. Este es el modus operandi que en su día se produjo en el famoso caso de los sellos en España.
En estos casos es siempre conveniente verificar qué modelo de negocio existe más allá de la mera inversión en criptoactivos. La creación de valor independiente de la propia tenencia criptomonedas es la clave para poder diferenciar en muchos casos un negocio que necesita financiación y ofrece rentabilidad alta para atraer inversores y un modelo piramidal que quebrará en algún momento de su desarrollo.
Por supuesto, en el mundo de los bitcoin también se siguen utilizando ganchos tradicionales como el robo de contraseñas para poder acceder a los activos que tenemos almacenados en proveedores de servicios de custodia (como sucede con el phising para el robo de contraseñas bancarias) o el uso de famosos como gancho para justificar o avalar una inversión.
Las novedades en la regulación iniciada respecto de los proveedores de servicios de custodia y trading de criptoactivos, permitirán aportar claridad y seguridad a las transacciones que los usuarios puedan abordar. La transparencia en el registro y las funciones de control por parte de la administración permitirán identificar con mayor facilidad aquellas actividades que están sujetas a la regulación nacional y las que no.
No obstante, al ser las inversiones en criptoactivos deslocalizadas, para muchos usuarios la ubicación en paraísos fiscales o paraísos de información no suscita alarmas a la hora de la contratación. La transparencia fiscal va aparejada a la mejor protección de los intereses y derechos de los usuarios. Es por esto que conseguir inversiones opacas es el entorno propicio para que las estafas y defraudaciones puedan ser perseguidas o estén sujetas a dificultades mucho mayores que produciéndose en un entorno jurídico seguro.
En la mayoría de estos casos, la persecución del delito de estafa deberá realizarse contando con abogados especialistas puesto que las pruebas utilizadas en estos procedimientos son tremendamente técnicas y complicadas para quien no ha tocado el mundo cripto con anterioridad.