Síguenos en

Empresas

Consecuencias legales de revelar secretos de la empresa

Publicado

el

110346-20211120creacion-empresas

Para garantizar el crecimiento de una empresa es vital contar con un método de protección de datos que incluya, de cara a la inclusión de nuevo miembros a la misma, un acuerdo de confidencialidad. Esta y otras medidas son necesarias para evitar el trasvase de información y disminuir la aparición de posibles brechas de seguridad que conlleven la fuga de información relevante.

Debido a esta falta de protección de información, tanto de uso público como privado, se ha elaborado toda una nueva legislación para hacer vigente las consecuencias del delito de revelación de secretos empresariales.

Descubre las implicaciones legales y sanciones por la divulgación de información confidencial de una empresa. Asegura la protección de tus secretos comerciales de la mano un equipo profesional de abogados penalistas en Castellón.

¿Qué son los secretos de una empresa?

El termino secreto empresarial hace referencia a cualquier tipo de información confidencial pertenecientes a una empresa o particular que, por lo tanto, no es de conocimiento público. Los secretos de una empresa pueden comprender desde estrategias de marketing hasta fórmulas o procesos llevados a cabo dentro de la misma.

Los secretos empresariales son una herramienta vital y fundamental para conseguir competir de cara a un mercado cada vez más globalizado y competitivo. De ahí que la única forma de proteger dichos secretos pase por tomar todas las medidas técnicas y legales necesarias que garanticen la seguridad y la confidencialidad de la empresa, al mismo tiempo que establecen las posibles consecuencias en caso de divulgar dicha información a la competencia u a otros medios de comunicación.

Delito de descubrimiento de secretos

El delito de revelación de secretos hace referencia a la difusión de información o material de una empresa o persona sin su consentimiento previo. Esto engloba desde apropiarse de documentos o efectos personales hasta la utilización y reproducción de cualquier tipo de imagen o grabación que revele datos o información confidencial.

Este delito se encuentra entre los delitos contra la intimidad y, en nuestro país, el derecho a la intimidad es un derecho fundamental establecido en la Constitución y está protegido por la Ley.

Tipos de delitos de revelación de secretos

Las diferentes acciones que conllevan a un delito de descubrimiento de secretos, según la información utilizada en contra del beneficio de la empresa o particular, se clasifican en:

Descubrimiento de secretos documentales

Robo o apoderamiento de cualquier tipo de documento, ya sean cartas, correos electrónicos o cualquier efecto personal, que sea utilizado con la intención de violar su intimidad.

Interceptar comunicaciones

Almacenar o captar cualquier tipo de comunicación como llamadas o grabaciones de video sin el consentimiento del afectado.

Descubrimiento de secretos en soporte electrónico

Modificar o utilizar cualquier dato personal que puedan encontrarse registrados en soporte electrónico, informático o telemático, para ocasionar daños a la empresa, individuo o a terceros.

Revelación de secretos por parte de un trabajador

En el caso de que la revelación de un secreto empresarial se dé por parte de un trabajador este puede incurrir en un despido disciplinario o, en caso de mayor gravedad, puede incluir un proceso judicial que lleve desde la compensación económica hasta la posibilidad de cumplir meses de condena penitenciaria.

Se considera que el trabajador es culpable del delito de revelación de secretos cuando a revela información importante o confidencial que pueda dañar a la empresa.

Revelación de secretos por personas externas a la empresa

En el caso de que sea una persona externa quien revele los secretos de la empresa a terceros también se estará incurriendo a un delito de revelación de secretos y, por lo tanto, puede tener consecuencias penales.

Penas en el delito revelación de secretos

El artículo 278 del Código Penal, que recoge la regulación del delito de difusión y revelación de secretos de empresa, establece las sanciones por la cesión, difusión o revelación de un secreto de empresa.

La sanción por cometer un delito de revelación de secretos de empresa conlleva una pena de prisión de entre 2 y 4 años, además de una multa de entre 12 y 24 meses.

El delito de revelación de secreto empresa también se encuentra regulado en la Ley 1/2019, con fecha 20 de febrero de 2019, creada con la finalidad de reforzar la protección y la seguridad de toda información confidencial de la empresa o el particular, pero sólo si se han implementado unas medidas adecuadas para ello.

 

Seguir leyendo
Advertisement
Click to comment

Síguenos

Advertisement
Advertisement
Advertisement

Tendencia