Conoce la baliza de señalización de accidentes FlashLED SOS

sin-titulo-34

FlashLED SOS es una nueva baliza de señalización de accidentes y emergencias que cuenta con un sistema de geolocalización y certificación V16. Esta baliza ha sido diseñada cumpliendo todas las especificaciones requeridas por la DGT y será de uso obligatorio a partir del año 2026. Su sistema incorporado de geolocalización permite informar de la ubicación del vehículo de forma anónima, comunicando su activación, desactivación y geoposicionamiento al punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad[1].

La baliza v16 FlashLED SOS ofrece una serie de características destacadas. En primer lugar, su sistema de luces LED garantiza una visibilidad de 360 grados y un alcance de más de 1 km de distancia. Además, cuenta con una base imantada que le permite mantenerse estable sobre una superficie plana, sin desplazarse frente a corrientes de aire de hasta 180 Pa. También es resistente al polvo y al agua, con un grado de protección IP54, y puede funcionar en temperaturas que van desde -10 ºC hasta 50 ºC.

En cuanto a la conectividad, FlashLED SOS se conecta a través de Telefónica Tech, utilizando la tecnología Narrow Band-IoT (NB-IoT). Esta conectividad permite enviar de forma anónima la posición del vehículo al punto de acceso nacional de la DGT, optimizando así la gestión del tráfico y la seguridad vial. Telefónica Tech ofrece al menos 12 años de conectividad NB-IoT, con un consumo reducido de la batería para prolongar la vida útil del dispositivo.

FlashLED SOS cumple con los requisitos de la normativa vigente y está homologada por el laboratorio acreditado LCOE, según los requisitos de la DGT. La baliza se conecta a la plataforma DGT 3.0 mediante Telefónica Tech, asegurando así su funcionamiento conforme a la normativa. Además, destaca el hecho de que FlashLED SOS es un producto fabricado en España, con un alto estándar de calidad y el uso de las últimas tecnologías.

En resumen, FlashLED SOS es una baliza de señalización de accidentes y emergencias que cuenta con un sistema de geolocalización y certificación V16. Cumple con todas las especificaciones requeridas por la DGT y será de uso obligatorio a partir del año 2026. Gracias a su conectividad NB-IoT a través de Telefónica Tech, permite enviar de forma anónima la posición del vehículo a la DGT, optimizando así la gestión del tráfico y la seguridad vial. Además, ofrece características como visibilidad de 360 grados, resistencia al polvo y agua, y una base imantada para una fácil fijación en superficies planas.

Si deseas más info puedes visitar este enlace: https://flashled.es/collections/productos/products/flashled-sos