Congelado el IBI para el próximo 2026 con un ahorro de 6 millones de euros

El Pleno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado esta mañana de forma provisional las Ordenanzas Fiscales del próximo año, que recogen la congelación de tasas, impuestos y precios públicos y un incremento de las bonificaciones.

El Concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha destacado que la no aplicación de la subida del IPC al IBI permitirá a los murcianos ahorrar más de 6 millones de euros.

Esta medida, que se ha aplicado a la totalidad de los impuestos municipales, supondrá que los murcianos tampoco deban a hacer frente a cerca de un millón de euros en el conocido como el ´sello del coche´ (IVTM) y el Impuesto de Actividades Económicas.

Todo ello viene acompañado de bonificaciones y exenciones fiscales de hasta 14 millones de euros mediante las que el Consistorio brinda apoyo a familias numerosas, la creación de empleo, la recuperación del patrimonio, la accesibilidad o la conciliación familiar.

Destacan entre estas bonificaciones los 2,5 millones de euros que los murcianos no deberán abonar en concepto de ´plusvalía´ tras el fallecimiento de sus familiares o los casi 8 millones que se ahorrarán gracias a estos beneficios en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Los murcianos tampoco tendrán que abonar. gracias a estas bonificaciones, más de 2,5 millones en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica o casi 800.000 euros en el ICIO al tiempo que se ha reducido el coste de los vados en polígonos industriales.

Hay que sumar a estas cantidades los más de 4 millones de euros de ayuda al transporte, lo que permite abaratar el billete como medida de fomento del mismo, continuando así con las actuaciones llevadas a cabo durante la presente legislatura en este ámbito que han permitido alcanzar cifras récord de pasajeros.

El incremento de las bonificaciones permitirá superar ampliamente las bonificaciones del pasado año, reduciendo así la carga tributaria de los ciudadanos y dinamizando la actividad económica, lo que permite fomentar la creación de empleo y el emprendimiento.

Cabe recordar que, de la cantidad total que abonan los murcianos en impuestos, sólo el 3% corresponde a tributos municipales.

41.000 familias numerosas beneficiadas

La apuesta por las familias se ve reflejada en los beneficios destinados a este colectivo, con bonificaciones en el IBI, reducciones en la tasa de basura, tarifas reducidas de transporte público, descuentos y bonificaciones en centros de conciliación y en actividades culturales y deportivas, así como ayudas económicas directas vinculadas al tamaño de la unidad familiar.

Con este objetivo, el Consistorio ha dispuesto exenciones y bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles para familias numerosas, que oscilan entre el 40% al 60% en el caso de las familias numerosas de categoría general y, de entre el 70% y el 90% en las de categoría especial.

Además, en el uso del transporte público, las familias numerosas empadronadas disfrutan de tarifas reducidas con un coste por trayecto de 0,30 euros, válido en tranvía y autobuses urbanos y de pedanías y bonificaciones de entre el 50% y el 90% en actividades deportivas municipales.

El Consistorio cubre el 90% del coste de las escuelas infantiles

Muestra añadida del compromiso del Consistorio con la conciliación, el Ayuntamiento de Murcia cubre el 90% del coste de las escuelas infantiles, con el objetivo de que todas las familias puedan acceder a este servicio.

El precio que abonan las familias se mantendrá congelado este año, y contempla bonificaciones de hasta el 80% en base a criterios como el nivel de renta, familias numerosas o monoparentales o contar algún miembro de la unidad familiar con alguna discapacidad, lo que supone un alivio para la economía doméstica.

Más de 160.000 beneficiados por las bonificaciones deportivas

Murcia se erige, además, como un referente en el apoyo al deporte, destinando a este concepto más de 4,5 millones de euros de los que se benefician más de 160.000 murcianos, a lo que se suma la congelación de los precios públicos por este concepto.

Así, los más de 100 clubes y 16.000 deportistas federados pueden hacer un uso gratuito de las instalaciones para sus entrenamientos y competiciones, lo que implica un ahorro para los mismos de más de 1,5 millones de euros, contando también con bonificaciones las casi 3.000 personas que entrenan en pabellones y campos de fútbol.

También hacen uso gratuito de las escuelas municipales, que se gestionan mediante un convenio con 119 clubes y atienden a más de 8.000 alumnos y los más de 14.000 estudiantes de 52 colegios e institutos, estando valorada dicha cesión en más de 1,5 millones de euros.

Asimismo, el Consistorio tiene convenios firmados con las distintas federaciones deportivas, lo que permite a más de 2.500 deportistas preparar sus competiciones.

Todo ello, sumado a los programas municipales de actividades deportivas, implica una bonificación de 4.483.883 euros de la que se benefician 163.262 personas al año.