Síguenos en

Hogar

Comprar protector solar en farmacias

Publicado

el

attractive-blonde-caucasian-woman-enjoying-time-at-the-beach-on-a-sunny-day-applying-sun-cream-with-blue-sky-and-sea-in-the-background-summer-tropical-beach-vacation

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo a todos nos apetece pasar el día al aire libre, pero muchos todavía piensan que como el sol todavía no es tan fuerte como en los meses de verano, no hace falta utilizar protector solar. Lo cierto es que hay que ponerse protector solar todos los días, haga sol o esté nublado. Esta es la única manera de proteger tu piel al 100%.

Cuando se trata de elegir la fórmula de protección solar adecuada, no hay reglas. Elegir una fórmula determinada dependerá de tus preferencias y de la textura que prefieras. Existen tanto cremas como sprays o lociones de protección solar que son eficaces y adecuados para todos los tipos de piel. Otro factor a tener en cuenta es la protección frente a los rayos UV (UVA y UVB), pues según el tipo de piel (color, si es madura, o si es para niños, etc.) se puede utilizar uno u otro.

Como ves, comprar un protector solar es una decisión importante que debes pensar bien para no exponer a tu piel a los peligros del sol. Para ayudarte en esta tarea, en este artículo te contamos toda la información relevante a este tipo de productos.

Ventajas de comprar una crema solar en una farmacia

Hoy día puedes comprar un protector solar en cualquier supermercado o perfumería, pero te recomendamos adquirirlo en una farmacia, como Farmacia Santana, ya que solo los farmacéuticos pueden dar fe de la calidad de sus artículos contra el sol.

Aunque todos los protectores solares están regulados y no necesitan receta médica, dado que las farmacias sirven de intermediario para hacer llegar productos sanitarios a los consumidores, son el lugar indicado para adquirir productos de calidad.

Los dermatólogos recomiendan una selección de protectores solares para facilitar a la gente la elección de productos seguros, eficaces y que puedan tener beneficios adicionales para la salud de la piel, como propiedades antienvejecimiento. Estos protectores solares recomendados por los dermatólogos suelen proceder de empresas que realizan investigaciones o pruebas adicionales sobre sus productos para el cuidado de la piel, incluidos ensayos clínicos, y solo se pueden encontrar en las farmacias.

Tipos de cremas solares y protección

A la hora de elegir el protector solar para ti y tu familia, encontrarás distintos tipos según su aplicación. Decantarte por uno u otro depende básicamente de tus gustos, aunque para ayudarte a decidir a continuación te contamos las ventajas e inconvenientes de cada clase de protector.

Cremas

Las cremas o lociones protectoras, como por ejemplo la emulsión fluida Acofarderm SPF 50+, son la forma de protección solar más habitual y llevan más tiempo en el mercado.

Son el producto más barato y se consiguen fácilmente, y está especialmente indicado para las pieles secas y el rostro. Dado que se extienden con la mano, es muy sencillo saber dónde se ha aplicado ya. Al ser el tipo más común, existen muchas opciones de marcas e ingredientes, y han sido sometidas a más investigaciones y pruebas.

Por otro lado, se tarda más en aplicar y, si no tienes quién te eche una mano, es complicado de untar en lugares como la espalda. Algunas marcas más económicas pueden dejar residuos en la piel, lo que hace que se ensucie más.

Geles

Otro tipo de protector solar son los geles, como el Gel crema Acofarderm SPF 30. Aunque son relativamente nuevos, están ganando popularidad rápidamente, ya que sus fórmulas a base de agua tienen menos probabilidades de dejar la típica sensación pastosa de las cremas. Por eso la gente con piel grasa prefiere los geles.

Entre sus ventajas destaca ser fácil de aplicar y no dejar residuos grasos en la piel, incluso es más sencillo proteger zonas con pelo, como el cuero cabelludo o el pecho masculino.

En contrapartida, los geles son menos resistentes al agua y al sudor, por lo que tendrás que aplicarlo más veces en la playa o piscina. Además, puede provocar escozor, sobre todo si entra en contacto con los ojos o con zonas sensibles.

Barras o sticks

Los protectores solares en barra, como Acofarderm spf 50+ zonas sensibles stick, pueden ser muy prácticos para una aplicación rápida y sin complicaciones, y ofrecen una forma eficaz de proteger la piel vulnerable de zonas sensibles como los labios o el contorno de ojos. Además son ideales para usar en niños y resultan más limpios.

El mayor inconveniente es que los sticks no son el producto más recomendado para aplicar en todo el cuerpo. También es más caro que una crema y no es fácil saber cuánta cantidad aplicas.

Sprays

Actualmente, los consumidores prefieren proteger su piel del sol con sprays, como el de Anthelios Family spray SPF 50+, de hecho las ventas de este tipo de protector ya están superando a las de las cremas y lociones.

Sin duda, el que sea fácil y rápido de aplicar por uno mismo, y sea menos graso que otras fórmulas, ha hecho que el protector en spray sea el más valorado. Pero es que además puede aplicarse en el cuero cabelludo.

Su único inconveniente sería su precio, algo más elevado que el de las cremas. Aunque también hay quien señala que al ser invisible no se sabe cuánto producto y en qué zonas se ha echado ya.

Qué indica el número de SPF

Todos los protectores solares de venta en farmacias tienen en su nombre el grado de protección que ofrecen frente a las quemaduras del sol, el cual se señala con las siglas SPF (Sun Protection Factor) o factor de protección solar.

Para elegir bien la crema solar, es necesario conocer el fototipo de piel de cada uno. El fototipo depende de la cantidad de melanina (pigmento que protege de la radiación solar), que hay en la piel. En general se distinguen 6 fototipos de piel.

  • Fototipo I: pieles muy blancas que se queman con facilidad. Sin un protector solar fuerte (FPS 50+) tu piel se enrojecerá rápida y desagradablemente.
  • Fototipo II: son pieles pálidas que se broncea mal. El riesgo de quemaduras es menor que en el caso anterior, pero es necesario una protección de FPS 30+ como mínimo.
  • Fototipo III: la piel se enrojecen ligeramente y luego se broncea. Aunque son pieles claras, una crema con FPS 25+ o 20+ basta para una exposición solar moderada.
  • Fototipo IV: tonos de piel marrón claro que se queman raramente y se broncean con facilidad. Un protector con FPS 15+ suele ser suficiente.
  • Fototipos V y VI: pieles morenas, oscuras o negras. Se da en personas con piel oscura por naturaleza, y apenas experimentan quemaduras solares.

Cómo debe usarse estos protectores

Múltiples estudios han demostrado que, independientemente de la fórmula de protección solar utilizada, la gente no se aplica habitualmente cantidades suficientes o no lo hacen de forma correcta.

Las recomendaciones actuales establecen que son necesarios 2 mg/cm2 (unos 200 gr en total) de protector solar en crema, para una protección solar adecuada. Aunque no hay consenso sobre la mejor forma de calcular la cantidad de protector solar que se aplica con sprays, geles y barras.

Independientemente del tipo de protector solar que se utilice, una buena técnica para intentar una cobertura adecuada es aplicarlo en dos capas y hacer reaplicaciones. Las asociaciones de dermatólogos recomiendan reaplicar el protector solar cada 2 horas e inmediatamente después de nadar o sudar.

No olvides extenderlo bien por la piel, aunque sea en formato spray o stick, extiende el protector con la mano como harías con la crema.

Beneficios de los protectores solares

Cuando cuentas con un protector solar de calidad, no sólo te proteges de una incómoda y antiestética quemadura solar; también obtienes otros beneficios mucho más duraderos.

1. Previene las manchas oscuras

Cuando los rayos UV del sol entran en contacto con la capa superior de la piel, pueden hacer que ésta se oscurezca. Aunque a muchos les guste obtener un bonito bronceado, debes proteger tu piel para que no aparezcan manchas permanentes.

2. Mantiene la juventud de tu piel

El sol también es el culpable de los signos del envejecimiento prematuro. El impacto de los rayos del sol puede dañar el colágeno y causar líneas finas y arrugas, pérdida de elasticidad y tono desigual de la piel. Usar protección evitará estos efectos.

3. Evita el daño solar

Aunque tu aspecto es importante, el protector solar realiza una labor aún más imprescindible: reducir el riesgo de desarrollar daños cutáneos. Usar protección solar a diario reduce la capacidad del sol para realizar cambios peligrosos en tu piel a nivel celular.

4. Piel de aspecto más uniforme y radiante

Los beneficios de la protección solar no tienen por qué ser sólo promesas de futuro; la protección solar adecuada también puede ayudar a que tu piel tenga un aspecto más uniforme y radiante en el día a día.

Seguir leyendo
Advertisement
Click to comment

Síguenos

Advertisement
Advertisement
Advertisement

Tendencia