Con el cambio de estación y la llegada de la primavera en toda su plenitud, llega también una de las épocas más peligrosas para los hogares. Empieza a tener lugar el enjambrazón, el primer paso que puede dar pie a las temibles plagas de termitas en cualquier vivienda.
¿Por qué? Porque, durante el enjambrazón, las primeras Termitas aladas salen en busca de nuevos lugares en los que empezar a construir nuevas colonias. Ver una cerca de casa es motivo más que suficiente para empezar a tomar medidas de prevensión, ya que estos insectos pueden causar daños significativos en las estructuras de las viviendas. Pero no te preocupes, porque aquí te vamos a explicar cómo evitar plagas de termitas de la forma más eficaz posible.
Primero, inspecciona tu casa
Antes de tomar medidas preventivas, es importante que hagas una inspección en profundidad de toda tu vivienda para identificar cualquier signo de termitas. Si ves indicios, tendrás que actuar cuanto antes para evitar que estos insectos se extiendan y acaben conformando una plaga. De lo contrario, tendrás que acudir directamente a profesionales para que se encarguen de esto.
Cómo detectar la presencia de termitas
Para saber si hay termitas en casa, es fundamental que prestes atención a los siguientes elementos:
- Termitas con alas – Como decíamos, son las que parten para explorar y montar colonias. Si ves una, ten cuidado, porque puede haber más. Si ves alas de insecto en alguna ventana o balcón, también es un posible signo de plaga. Ten cuidado.
- Madera hueca – Las termitas se alimentan de madera, y además la consumen de dentro hacia fuera, hasta el punto de que a veces solo dejan la capa de pintura que se hubiera aplicado. Si al tocar o golpear alguna zona de madera, suena hueco cuando no debería, tienes un síntoma claro.
- Ruidos en las paredes – Si guardáis extremo silencio y no hay ruidos, es posible escuchar el movimiento de las termitas mientras muerden la madera. Si oyes algo raro en paredes, marcos, puertas o muebles, echa un vistazo a fondo, porque lo más probable es que tengas que llamar a un profesional.
- Cordones – Las termitas crean una especie de cordones con saliva y barro que usan para salir de la madera al exterior y protegerse de la luz. Si rompes uno, verás que las termitas no tardan en acudir a repararlo. No hay señal más clara que esa.
Cómo prevenir o erradicar una plaga de termitas en casa
Si ves indicios, o simplemente quieres que no te invadan estos insectos, vamos a darte varios consejos de prevención ante plagas de termitas. Es mejor evitar que lleguen siendo cautelosos y perseverantes a tener que aplicar tratamientos contra termitas o contactar con profesionales.
Controla la humedad
Las termitas necesitan humedad para sobrevivir, por lo que mantener tu vivienda seca y bien ventilada es clave para que busquen otro hogar. Si tienes filtraciones de agua o humedades, repáralas cuanto antes y asegurate de que las bajantes y los canalones estén en un estado perfecto.
Sella grietas y agujeros
Si hay agujeros o grietas en las paredes, debes saber que son como una puerta abierta que da la bienvenida a estos insectos. Sella cualquiera que veas y que pudiera servir como acceso a tu vivienda, e inspecciona a menudo para encontrar alguna que se te haya podido pasar por alto. En cuanto al sellado, basta con usar una buena masilla.
¿Tienes jardín? Mímalo
En caso de tener un jardín en casa, sentimos decirte que puede ser un hervidero de termitas. Suelen aprovechar las raíces de los arbustos que den con la vivienda para colarse en ella. Por eso, poda a menudo, riega lo suficiente y limpia bien la zona ajardinada. De hecho, si por un casual guardas madera en alguna parte, revísala o aléjala de casa.
Usa productos especializados
Prevenir siempre es mejor que curar, por eso no hay que escatimar. Puedes encontrar productos especializados en repeler termitas, que puedes aplicar por ejemplo en grietas si no es posible sellarlas, o incluso en zonas de madera como marcos, ventanas y puertas. Así ganarás un extra de seguridad frente a posibles plagas.
Acude a profesionales
En caso de que sea demasiado tarde y tu casa esté sufriendo una plaga de termitas, no lo dudes ni un segundo y contacta con profesionales. Los expertos en plagas sabrán cómo tratarla y qué productos usar para acabar con este peligro cuanto antes y evitar que causen daños mayores al inmueble.
Como habrás podido ver, el contacto con profesionales se ha dejado para el final, pero en realidad debe ser lo primero que hagas si descubres que te han invadido las termitas. No busques remedios caseros, salvo que quieras prevenir. Si hay que tomar medidas rápidas en caso de plaga, lo mejor es que se encarguen de ello personas con la experiencia, equipo y materiales adecuados.