¿Cómo ahorrar dinero en la compra de tu próximo PC?

close-up-of-pro-cyber-sport-gamer-play-game-with-keyboard-and-mouse

Acabar comprando una computadora inadecuada o excesivamente cara, por desgracia, es más común de lo que sería deseable. Por suerte existen una serie de sencillas reglas que pueden ayudarte en tu futura adquisición.

No compres nunca el modelo más potente

Uno de los errores que puedes cometer es confundir el último modelo con el más adecuado para tus necesidades. Aunque pienses que eres un usuario avanzado y que siempre vas a necesitar lo último es muy raro que precises de toda la potencia que es capaz de dar un procesador de altísima gama.

Ten siempre en cuenta que los fabricantes dividen el segmento de computadoras para rendimiento extremo muy cercano a aquel que es usado en los equipos servidores de grandes compañías. Un usuario normal o incluso avanzado no necesitará jamás tanta potencia.

Siempre es mejor actualizar que gastar mucho

Cualquier equipo informático que compres hoy tendrá dentro de un año una versión en el mercado con al menos la misma funcionalidad y con una rebaja del 20 o 30%.

Es una ley de la informática que esperemos que dure muchos años. Por lo tanto es mejor comprar un equipo de precio medio y actualizarlo de manera completa cada dos o tres años que gastar en uno pensando que va a durar 5 o 6 años.

Gasta más en los elementos que más vas a usar

Si vas a usarlo para jugar quizás deberías gastar menos en el procesador y más en la tarjeta gráfica. Si quieres convertir videos compra un disco duro más caro.

Ahorra en los elementos que vas a usar menos y gasta la diferencia en aquellos que vas a exprimir. Por ejemplo un ratón bluetooth de calidad puede ser una buena inversión si a nuestro PC le vamos a dar un uso más enfocado a gaming.

Estudia los diferentes modelos de PC

No sólo existe un modelo de PC.

Los fabricantes ya crean modelos específicos para cada necesidad. La idea es que en un futuro cercano tengamos 5 o 6 computadoras al menos por hogar.

Piensa en qué necesidades tienes y para qué vas a usar el equipo. De nada te valdrá tener un equipo con más potencia de la que vas a usar.

Compara precios

Nunca compres una computadora sin haber mirado en varios sitios, tanto por Internet como en tiendas reales. A veces las diferencias pueden ser bastantes jugosas.

Cuando compares ten en cuenta que los fabricantes usan a veces nombres parecidos para modelos distintos. Esto hace que los compradores tengamos, en demasiadas ocasiones, serios problemas para compararlos.