Coacciones, corrupción entre particulares y fraude electoral en el voto por correo de las elecciones de la FFRM

sin-titulo-162

El enturbiado proceso electoral de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia ha dado un nuevo y dantesco giro esta semana, durante el proceso de voto por correo, con las actuaciones que ha llevado a cabo el equipo de voluntarios del candidato José Miguel Monje Carrillo. La sede de la FFRM ha sido el escenario en el que se ha producido este encubierto voto por correo, en el que los electores acudían a formalizar su voto para que después fueran trasladados los sobres hasta las oficinas de Correos.

 

No se ha habilitado en ningún momento una urna precintada para custodiar los votos por correo. La custodia de estas papeletas quedaba totalmente desprotegida, en manos de voluntarios de Monje Carrillo, mientras los voluntarios de la candidatura Juega por el Cambio hemos sido testigos de actuaciones propias de un grupo criminal.

 

En un proceso electoral justo y transparente, los votos por correo deberían formalizarse directamente en las oficinas de Correos. Sin embargo, los electores sólo han podido votar en la sede donde, entre otras personas voluntarias, los hijos del asesor jurídico y del secretario general de la FFRM y de la Junta Electoral (quienes deberían velar por la integridad y la transparencia del proceso electoral) han “manejado” los sobres, guardándolos dentro de carpetas y periódicos o volcándolos en bolsas de plástico que después han trasladado, sin control ni verificación, a un local cercano a la federación en la más pura clandestinidad.

 

En cambio, al intentar acceder a este local, los propios voluntarios de Monje Carrillo dijeron a miembros del equipo de Albaladejo que se trataba del almacén de una farmacia en el que se estaba haciendo inventario.

 

Durante todos los días que ha estado abierto el proceso de voto por correo, hemos presenciado numerosas idas y venidas de miembros de la FFRM o familiares a ese supuesto almacén. Siempre abandonaban la federación con bolsas o mochilas cargadas de votos y volvían sin ellos.

 

Además, este jueves, 21 de marzo, apareció una caja en un contenedor de basura a unos 150 metros de la federación, tirada por personal de la candidatura del Sr. Monje, con desechos de material electoral y votos por correo en los que constaban datos personales de electores que habían sido rotos. Por supuesto, no utilizaron los contenedores más cercanos a la sede de la federación, una prueba más de que sabían que lo que hacían era fraudulento.

 

Esta manipulación del voto por correo es una auténtica estafa al proceso electoral y muestra la total ausencia de transparencia e integridad en las gestiones que están llevando a cabo los integrantes de la candidatura de Monje Carrillo.

 

La custodia de los votos por correo se ha limitado a un traspaso de la federación a un local ajeno a ella, sin identificar, en bolsas de plástico de la compra, sin saber cómo se gestionan o cuándo y qué votos llegan a las oficinas de Correos, lo que constituye una evidente manipulación del voto por correo.

 

En este sentido, a última hora de cada jornada, los mismos voluntarios presentaban centenares de votos por correo que salían del local junto a la federación. De esta forma, se han presentado más de 1.000 votos de electores que eligieron la modalidad de voto por correo.

 

Coacciones y presiones en el voto por correo

Desde la candidatura Juega por el Cambio denunciamos que los electores no han podido ejercer su derecho a voto de manera libre y secreta, como se podría esperar en cualquier proceso electoral. Los voluntarios de Monje Carrillo esperaban en los accesos de la sede de la Federación a los electores, a los que acompañaban personalmente hasta una sala con la excusa de proceder al supuesto registro del censo.

 

Una vez los electores tenían el sobre y las papeletas, lejos de poder elegir a sus candidatos libremente, debían marcar sus votos mientras los voluntarios de Monje Carrillo les observaban y coaccionaban, incluso señalándoles dónde debían rellenar y ocultando a los candidatos de Juega por el Cambio.

 

Nuestra candidatura ha presentado denuncia, que incluye material audiovisual y los vídeos que se adjuntan a esta nota de prensa, por lo que consideramos la evidente comisión de varios delitos de COACCIONES, CORRUPCIÓN ENTRE PARTICULARES y, sobre todo, FRAUDE ELECTORAL. De igual forma, se han interpuesto y se interpondrán los recursos que correspondan ante los tribunales de lo contencioso-administrativo a la vista de las numerosas irregularidades que se han perpetrado en el proceso electoral de la FFRM.

Fuente/ Candidatura de Mariano Albadalejo