Síguenos en

Baloncesto

Club Baloncesto Murcia: desde sus inicios hasta la actualidad

Publicado

el

pinar ucam murcia

UCAM Murcia Club de Baloncesto es un equipo de baloncesto de la ciudad de Murcia, fundado en 1985 y que compite en la Liga Endesa. Actualmente, es uno de los equipos más emblemáticos de la Liga ACB en España. En este artículo, repasaremos la historia de este club, desde sus inicios hasta la actualidad.

Los inicios y el ascenso controvertido (1985-1990)

El Club Baloncesto Murcia, tuvo sus humildes comienzos en 1985 bajo el nombre de Agrupación Deportiva Juver. A lo largo de sus primeros años, el equipo se forjó en la categoría autonómica, dando sus primeros pasos en el mundo del baloncesto competitivo. Desde sus inicios, los aficionados han apoyado al equipo con las apuestas deportivas y la casa de apuestas Luckia lo tiene muy claro. Dicho esto, Sportytrader ofrece más detalles sobre Luckia y su código promocional, que vale la pena aprovechar.

La historia del club dio un giro importante en la temporada 1985-1986, cuando adquirieron los derechos federativos del Logos de Madrid, lo que les permitió ascender a la Primera División B. Durante los siguientes cuatro años, el C.B. Murcia, por entonces conocido como C.B. Juver Murcia, se mantuvo en esta categoría, luchando con tenacidad para alcanzar sus objetivos.

Sin embargo, fue en la temporada 1989-1990 cuando el club logró un hito histórico. Después de proclamarse campeón al vencer al Obradoiro en los play-offs finales, el C.B. Murcia ascendió a la ACB, la máxima categoría del baloncesto español. Pero este ascenso estuvo envuelto en una polémica que dejó una huella imborrable en la historia del club. Se descubrió que el equipo había realizado una alineación indebida, falsificando la ficha de Esteban Daniel Pérez Beltrán, cuya verdadera identidad era Esteban Daniel Pérez Spatazza, un internacional argentino. A pesar de la controversia, la ACB y la Federación Española de Baloncesto decidieron mantener el ascenso del equipo.

La etapa como CB Murcia (1991-2003)

En 1991, el equipo pasó a llamarse simplemente C.B. Murcia, marcando una etapa importante en su evolución. Durante este período, los colores del uniforme cambiaron a rojo, y se creó un anagrama con el escudo que aún perdura en la actualidad. El equipo comenzó a establecerse en la Liga ACB, compitiendo en una de las ligas de baloncesto más competitivas de Europa.

En la temporada 1995-1996, el C.B. Murcia organizó la fase final de la Copa del Rey, logrando un destacado éxito al llegar a las semifinales. Sin embargo, en esta ocasión, el equipo murciano cayó ante el TDK Manresa, que finalmente se proclamó campeón tras vencer al FC Barcelona.

La era de Polaris World (2003-2008)

El año 2003 marcó el inicio de una nueva etapa para el C.B. Murcia con la llegada del patrocinador Polaris World. Esta asociación trajo consigo la esperanza de estabilizar al club en la Liga ACB y de mejorar su posición en el baloncesto español. A pesar de las expectativas, la temporada 2003-2004 fue difícil, y el club descendió nuevamente a la Liga LEB.

El C.B. Murcia no tardó en regresar a la máxima categoría del baloncesto español, logrando el ascenso en la temporada siguiente. En este período, el equipo experimentó cambios de patrocinador y de nombre, pero su persistencia lo mantuvo en la élite del baloncesto español.

La época de UCAM (2013-2023)

En 2013, se produjo un cambio significativo en la propiedad del club, pasando a ser propiedad de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Esta nueva era trajo consigo una serie de transformaciones en la dirección técnica, con varios entrenadores y jugadores notables que contribuyeron a los éxitos del equipo.

En 2023, el C.B. Murcia ha experimentado un resurgimiento en la Liga Endesa, participando activamente en competiciones europeas y dejando su huella en el baloncesto europeo. Su inclusión en la Supercopa Endesa 23 refleja su éxito reciente y su estatus como un competidor respetado en la élite del baloncesto español.

La historia del club está marcada por desafíos superados, momentos memorables y una pasión inquebrantable por el baloncesto. La perseverancia y la dedicación han sido constantes a lo largo de su trayectoria, y el Club Baloncesto Murcia sigue siendo un pilar importante en el panorama deportivo español.

Síguenos

Advertisement
Advertisement
Advertisement

Tendencia