6 consejos para mejorar tu salud bucodental

img_9123-min-1170x658

La clínica dental Marta Granero de Murcia nos ofrece 6 consejos sencillos para mejorar tu salud bucodental. Estos hábitos de salud bucodental deben integrarse en las rutinas diarias de toda persona y no solamente por cuestiones estéticas sino también porque el estado de nuestra boca afecta al resto del organismo.

Por ejemplo, está demostrado clínicamente la conexión entre los dientes y el corazón a través de la multitud de vías capilares presentes en los tejidos orales. Multitud de estudios han comprobado que mantener una buena higiene bucodental reduce significativamente el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares.

Por lo tanto, una buena salud bucodental nos permitirá prevenir multitud de enfermedades, algunas de ellas graves.

1.     Mantén una buena higiene diaria

La mayoría de las patologías bucales (caries, gingivitis, periodontitis, etc) se producen a partir de la acumulación de placa bacteriana sobre los dientes y encías. Esta placa se forma a partir de bacterias y azúcares depositados en la boca. Eliminarla cada día es fundamental ya que se va endureciendo con el paso del tiempo. Por lo tanto, debemos cepillarnos los dientes al menos 2 veces al día durante 2 minutos como mínimo. Se recomienda un cepillo de dureza media para poder retirar la placa y también podemos usar uno eléctrico. En cuanto al dentífrico, recomendamos uno con flúor para reforzar el esmalte dental.

Sin embargo, el cepillo de dientes a veces no es capaz de llegar a todos sitios, por lo que podríamos dejar alimentos acumulados entre dientes u otros huecos.

Para los espacios interdentales es recomendable usar cepillos interproximales, hilo dental o irrigadores bucales (especialmente para dientes apiñados, personas portadoras de puentes o implantes). Son instrumentos sencillos de usar y económicos que puedes encontrar en cualquier farmacia o supermercado. El irrigador bucal no es tan económico como el hilo o los cepillos interdentales pero si nos ayuda, proyectando un chorro de agua a presión sobre nuestra encía, a mantener una higiene perfecta.

Los enjuagues bucales o colutorios pueden ser una herramienta complementaria a nuestra higiene dental pero nunca sustituir el cepillado.

2.     No olvides la lengua

La lengua está en continuo contacto con los dientes y también acumula bacterias y azúcares. Además, a veces es la responsable del mal aliento.

Por lo tanto, es necesario también cepillar la lengua con tu cepillo o hacerlo con un raspador lingual.

 

3.     Hazte limpiezas dentales periódicas

Muchas veces, incluso manteniendo una buena higiene bucodental diaria, se acumula sarro en algunas zonas de la boca y aparecen pequeñas manchas de coloración. Para eliminar este sarro y evitar posibles patologías de mayor gravedad se recomienda acudir al dentista una vez al año para realizar una limpieza dental si es necesaria (también llamada profilaxis) con ultrasonido. A algunos pacientes, por ejemplo aquellos con problemas gingivales, se les recomienda una mayor frecuencia hasta controlar al máximo la higiene.

Las limpiezas son tratamientos rápidos y económicos, a menudo incluidos en los seguros dentales y de salud y que nos van a aportar grandes ventajas.

4.     Vigila lo que comes

Al igual que el resto del organismo, los dientes también necesitan una dieta sana y equilibrada para mantenerse sanos y fuertes.

Como ya hemos comentado, muchas patologías dentales como las caries se producen por la acumulación de azúcares en los  dientes que a menudo es difícil de eliminar. Si evitamos comer refrescos, dulces, bollería industrial y elementos con altos niveles de azúcar mejoraremos significativamente nuestra salud bucodental.

Si atendemos a la estética dental, debemos evitar ciertos alimentos que producen tinciones y manchas: té, vino tinto, café, espinacas o frutos rojos son algunos de ellos, aunque podremos disfrutar de ellos si después mantenemos una correcta higiene oral . Y, por supuesto, evitar el consumo tabaco y alcohol.

El tratamiento idóneo para cambiar el color de tus dientes a tonos más claros es el blanqueamiento dental. Hay de dos tipos: mediante un kit dental con férula que podemos realizar en casa (bajo supervisión de tu dentista) o mediante luz LED. Sin embargo, el blanqueamiento es un proceso que podría aumentar tu sensibilidad dental y es muy importante que antes de tu tratamiento blanqueador en la clínica hagamos una revisión rutinaria y te aconsejemos cual es el mejor para ti.

5.     Corrige tu alineación dental

Los dientes torcidos, apiñados o que ocluyen de forma incorrecta (mala mordida) pueden generar problemas dentales ocasionados por el desgaste y la acumulación de sarro en espacios poco accesibles, ademas de dolores de cabeza por una mala función oral.

La oclusión y la alineación se corrigen mediante tratamientos de ortodoncia. Actualmente, los alineadores están muy de moda (seguramente habrás oído hablar de Invisalign o spark) permite tratar muchos casos, aunque también contamos con los brackets tradicionales y estéticos.

La ventaja principal que presenta los alineadores frente a los brackets es que puedes mantener una correcta higiene de tus dientes durante todo el tratamiento. Además, es una solución más cómoda y estética. Puedes venir a vernos y consultar cuál es la mejor opción para ti.

Cuando modificamos la posición de la dentadura es muy importante conseguir una buena oclusión (la forma en que los dientes encajan al morder).De otra manera los dientes tenderán a volver a su posición inicial y, además, se generarán tensiones musculares molestas. Un buen plan de tratamiento se centrará tanto en la oclusión como en la alineación.

6.     Planifica revisiones con tu dentista

Para prevenir cualquier problema de salud bucodental conviene acudir a una revisión anual con tu dentista habitual. Un diagnóstico a tiempo te puede ahorrar un tratamiento más costoso e invasivo.

Estas revisiones suelen ser gratuitas, como lo son en la clínica dental Marta Granero.