Tips prácticos para combatir el insomnio

trucos-contra-el-insomnio

El insomnio es un trastorno que puede atacar a cualquier persona de cualquier edad. No importa si es un pequeño niño, una persona de la tercera edad o tienes una edad medio o si estas en etapa de embarazo.

El primer paso es tratar cualquier enfermedad subyacente que pueda contribuir al insomnio: dolores crónicos, problemas respiratorios, síndrome de apnea del sueño, depresión… Una vez que usted esté siendo tratado por cualquier trastorno físico, intente seguir estos consejos para una buena higiene del sueño:

Si tienes problemas con el insomnio debe seguir estos 5 consejos prácticos:

  1. Establezca una pauta de sueño regular: intente irse a la cama cada noche y despertarse cada mañana a las mismas horas. Procure que el horario de sueño durante los fines de semana no difiera demasiado del de los demás días.
  2. No se lleve los problemas a la cama. El estrés lo mantendrá despierto. No se preocupe por algo que haya olvidado hacer el día que termina. Levántese, anótelo y olvídelo hasta la mañana siguiente. También evite las discusiones antes de irse a la cama. Los disgustos pueden estropearle la noche.
  1. No duerma durante el día. Si de forma excepcional necesita una siesta, cuídese de que no dure más de veinte minutos.
  2. No consuma productos que contengan estimulantes al menos durante las dos horas que preceden al sueño: evite así el tabaco, el café, el té, el chocolate o los refrescos de cola.
  3. No tome alcohol a la hora de acostarse. Muchas personas creen que una copita ayuda a dormir pero el alcohol produce el efecto opuesto. Beber antes de irse a la cama quizás le ayude a conciliar más rápidamente el sueño pero empeora su calidad: el sueño se vuelve más ligero y fragmentado.

Los bebedores tienen a despertarse de forma repetida durante la última parte de la noche. Además, el alcohol aumenta el volumen y la cantidad de los ronquidos y recrudece la apnea del sueño. Puede tomar un vaso de leche caliente con miel: las bebidas lácteas ayudan a algunas personas a conciliar el sueño.

Evite sin embargo beber demasiado líquido antes de irse a la cama, pues le obligará a interrumpir el sueño para visitar el cuarto de baño. En cambio intente cenar ligeramente a primera hora de la noche.

Bonus: Evite los platos pesados y muy espaciados y las cenas muy próximas al momento de acostarse (con todo, tomar un tentempié ligero antes de irse a dormir evita a ciertas personas, que el ansia por comer las mantenga en vela).